Conéctese con nosotros

Política

AD pide posponer primaria del domingo por «irregularidades» (+ comunicado)

Publicado

el

Acción Democrática pidió posponer la primera - noticiacn
Carlos Prosperi.
Compartir

El partido Acción Democrática pidió posponer la primaria a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) prevista a celebrar el domingo 22 de ocubre, debido a supuestas irregularidades que, según la formación, «imposibilitan» realizar los comicios.

«Solicitamos a la CNP tomar responsabilidad sobre estas dificultades y posponer y replantear la elección de este 22 de octubre hasta que se den los correctivos necesarios para poder garantizarle a los venezolanos un proceso verdaderamente amplio, organizado y transparente», indicó el partido AD, que respalda al candidato Carlos Prosperi, en un comunicado.

La formación denunció que, «a menos de 36 horas de la elección, siguen sin resolverse las graves irregularidades» que reportó en las últimas semanas, entre las que menciona que los «miembros y testigos de mesa (que trabajarán en estos comicios) siguen sin ser acreditados».

También critica «la repetida nucleación y reubicación de los centros electorales», lo que, considera, «agrava el desconocimiento de la ubicación de los centros de votación por parte de los electores y pone en riesgo la participación amplia de todos los sectores del país».

Acción Democrática pidió posponer la primaria

«A esta hora hemos sido informados de la asignación desproporcionada de miembros de mesa a favor de una tendencia en particular (…) 14.941 miembros han sido asignados a la organización Vente Venezuela (que lidera la exdiputada María Corina Machado, la favorita de la contienda), mientras que 6.998 a AD», prosigue el escrito.

Acción Democrática también reprochó que, hasta la noche de este viernes, el material electoral «no se ha distribuido en la mayoría de los estados del país», pues, asegura, la CNP entregará estos implementos el domingo en la mañana, «lo que imposibilita su distribución efectiva para realizar el proceso ese mismo día», insiste AD.

El partido respalda a Prosperi, el segundo candidato con más oportunidad de ganar las primarias, según las encuestas, que dan un amplio margen de ventaja a Machado, pese a estar inhabilitada por la Contraloría General para ejercer cargos de elección popular hasta 2030.

Tras la retirada de tres candidatos los últimos días, serán 10 los aspirantes que se enfrentarán en las primarias, en las que se definirá al abanderado del antichavismo para las presidenciales del segundo semestre de 2024.

Acción Democrática pidió posponer la primera - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Casi 17.000 venezolanos en Argentina sin posibilidad de votar en primarias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Publicado

el

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
Compartir

A través de un comunicado difundido a través de redes sociales se pudo conocer de 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP. El Ministerio Público (MP) informó que quedaron solicitadas y acordadas la revisión de 381 medidas judiciales vinculadas a los hechos de violencia registrados en el país luego de la contienda electoral del 28 de julio de 2024.

Parte del comunicado expresa: «El Ministerio Público informa que, como parte de su permanente actualización de las investigaciones que adelanta, incluyendo aquellas relacionadas con personas vinculadas a los hechos de violencia poselectoral, ha determinado de la mano con el Poder Judicial, un nuevo grupo de personas a quienes se les ha solicitado revisión de medida«.

A la fecha suman 1.896 con las 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Con el procedimiento informado por la defensa pública, suman ya 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta este 25 de enero de 2025.

En este sentido, explica que se registran 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025. De tal manera que, «sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha».

Estas excarcelaciones se otorgan «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República«, sostiene la institución.

«El Ministerio Público se mantiene incólume en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, trabajando en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos«, finaliza el texto.

La ONG Foro Penal, informó ayer que mil 601 personas se mantienen privadas de libertad en cárceles del país, arrestadas luego de las elecciones del 28J. Asimismo, la entidad asegura que en esta cifra se incluyen 49 personas detenidas el pasado 9 de enero en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.

No deje de leer: 14 detenidos en Carabobo el 9E trasladados a Tocorón

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído