Conéctese con nosotros

Deportes

Academia Puerto Cabello a debutar en Copa Libertadores ante Defensor Sporting

Publicado

el

Academia debuta en Copa Liberadores - noticiacn
Nicolás "Miku" Fedor ahora a estrenarse en Copa Libertadores. (Fotos: @la_academiapc).
Compartir

La Academia debuta en Copa Liberadores y lo hará ante Defensor Sporting uruguayo este martes 6 de febrero (8:30 pm) en el inicio del certamen, en su Fase 1, en partido de ida a celebrarse en el polideportivo Misael Delgado de Valencia.

Tras terminar en la cuarta casilla de la Fase Final de la Liga Futve 2023, Academia Puerto Cabello ahora tendrá que batallar en primera instancia con la escuadra charrúa y de pasar este primer filtro, su rival será otra escuadra oriental, Nacional, quien tiene en sus vitrinas tres trofeos del máximo certamen de clubes de esta parte del continente (1971, 1980 y 1988).

Pero primero son las medias y después los zapatos, por eso la divisa académica, que hace vida en La Bombonerita, del litoral carabobeño, tuvo que mudarse al llamado «Gigante de la Bolívar», que cuenta con el aforo mínimo para este tipo de partidos que exige Conmebol.

El escenario, que hasta hace días fue sede del Preolímpico Sub-23 (podría serlo de nuevo en un posible tercer juego del Cuadrangular), está en excelentes condiciones para jugar y se espera una buena asistencia.

Academia debuta en Copa Liberadores - noticiacn

Noel Sanvicente a dirigir en otra Copa Liberadores.

La Academia debuta en Copa Liberadores

En 2023 fue su debut internacional en estas lides para los académicos, cuando llegó a a fase de grupos de la Copa Sudamericana, pero perdió los seis juegos disputados ante Sao Paulo brasileño, Tigre argentino y Deportes Tolima colombiano, con solo dos goles convertidos y 14 recibidos.

Esta vez reforzó sus líneas todas sus líneas, en una «poda» de 15 elementos e incluyó a 13, como lo son el portero Giancarlo Schiavone (Metropolitanos FC), los volantes Carlos Cermeño (Metropolitanos FC), Richard Celis (Caracas FC); los delanteros Rubén Rojas (Portuguesa FC), Antonio Romero (Portuguesa FC) y Nicolás “Miku” Fedor (CD Arenteiro, España).

Además del volante colombiano Jimmy Congo (Deportivo Pereira, Colombia); los argentinos, el defensa central Christian Moreno (Almirante Brown), el lateral izquierdo Facundo Cobos (Patronato) y el volante central Federico Bravo (Aldosivi).

Academia debuta en Copa Liberadores - noticiacn

«Miku» a debutar

Ya debutó en la Liga Futve y lo hizo como lo saber a hacer, con gol. Nicolás «Miku» Fedor que a sus 38 años marcó en el derbi carabobeño en el empate a dos contra la Vinotinto Regional, el pasado viernes.

Se espera que, para su debut en la Copa Libertadores, el artillero exvinotinto sea uno de los titulares y Noel Sanvicente, su técnico podría salir con el mismo once del inicio del torneo.

Rival siempre aguerrido

Como todo equipo uruguayo, de garra y temple, pues Defensor Sporting, llega a Valencia renovado y solo ha disputado un juego, en la final de la Superocopa Uruguaya que perdió ante Liverpool 1-0.

La divisa llega con un nuevo DT, el joven Martín Varini, quien tomó el puesto de Marcelo Méndez a finales de 2023,

Se presentará con un plantel renovado con el cuidavallas Kevin Dawson, el central argentino Renzo Giampaoli, el lateral José Álvarez y los atacantes Brian Mansilla, Sebastián Guerrero y Octavio Rivero.

Igualmente, otros 15 jugadores, donde destaca el joven centrocampista Eric Cuello y el atacante campeón del Mundial sub-20 Anderson Duarte, además de algunos que estaban en Venezuela con la selección sub-23, disputando el Torneo Preolímpico Sub-23.

El juego de vuelta se realizará en Montevideo el próximo martes 13 de febrero.

Academia debuta en Copa Liberadores - noticiacn

Martín Varini junto a sus guerreros violeta. (Foto: @DefensorSp).

Alineaciones probables

Academia Puerto Cabello (4-3-2-1): Giancarlo Schiavone; Kendrys Silva, Carlos Rivero, Christian Moreno, Facundo Cobos; Federico Bravo, Carlos Cermeño, Jimmy Congo; Michael Covea, Rubén Rojas; Nicolás «Miku» Fedor. DT: Noel Sanviente.

Defensor Sporting (4-3-3): Kevin Dawson; Nicolás Rodríguez, Alfonso Barco, Guillermo De Los Santos, Juan Viacava; Joaquín Valiente, Facundo Bernal, Fernando Elizari; Lucas Agazzi, Octavio Rivero y José Álvarez. DT: Martín Varini.

Árbitro: Carlos Ortega Jaimes (Colombia). Escenario: Polideportivo Misael Delgado de Valencia. Hora: 8:30 pm.

ACN/MAS

No deje de leer: Federales se anota en semifinales y hoy se mide a Tiburones (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído