Conéctese con nosotros

Carabobo

Abuelos de San Diego disfrutaron de almuerzo navideño en “Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II”

Publicado

el

Compartir

Como parte de la celebración de la fiesta de Navidad que ofrece cada año el Centro Recreacional del Adulto Mayor “Juan Pablo II” de San Diego, 120 abuelos, entre los que hacen vida en la institución e invitados especiales de las diferentes comunidades, participaron en el tradicional almuerzo decembrino. Dicho centro esta adscrito a la Fundación San Diego para los Niños, adscrita a la alcaldía,

El compartir estuvo amenizado por la agrupación «Parrandón Navideño” del municipio San Diego, los cuales entonaron canciones de Cardenales del Éxito como “Fiesta Decembrina”, “Entre Palos y Alegría”, mientras que de Gaiteros de Pillopo “El Ferri”, y de Billos Caracas Boy, “Año Nuevo, Vida Vieja”, entre otras melodías que pusieron a bailar a los abuelos.

La actividad contó con la asistencia del alcalde León Jurado Laurentín, quien estuvo acompañado de la primera dama del municipio, Emilia Pérez de Jurado, quienes entregaron al son de la música, hermosos presentes a los asistentes.

fiesta de Navidad abuelos San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Adultos mayores disfrutan de almuerzo navideño

También participaron en la celebración, parte del Tren Ejecutivo, los cuales compartieron con los adultos mayores, mientras sirvieron la mes.  Los abuelos degustaron de la hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina y, como postre, dulce de lechosa, que no podía faltar en la mesa de Navidad.

El alcalde se dirigió a los abuelos reunidos en las instalaciones del Centro Recreacional del Adulto Mayor “Juan Pablo II”, destacando que “este almuerzo es tradicional para los más queridos de la casa; ustedes son nuestros abuelos, tengan siempre presente que nunca los hemos abandonado y nunca los vamos a abandonar, siempre estaremos pendientes de ustedes». Es grato compartir esta feliz tarde y desearles una feliz Navidad y un próspero año nuevo”. Dijo León Jurado Laurentín.

El evento estuvo organizado por la Fundación San Diego para los Niños, integrándose todo el personal de dicho ente descentralizado en el momento de servir los platos y estar pendiente de cada abuelo.

Durante la jornada se hizo una amena rifa entre los participantes con preguntas fáciles, con el fin de memorizar anécdotas de su juventud; a los ganadores se les entregaron obsequios.

 

Con información de:  NDP

No dejes de leer: Alcalde León Jurado recibe premio «Personalidad YMCA 2024»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído