Internacional
Abren fosas comunes en Nueva York tras incremento de muertes
![Abren fosas comunes en Nueva York](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2020/04/fosa.jpg)
Se pudo conocer a través de un drone de la agencia Reuters, que abren fosas comunes en Nueva York, específicamente en Hart Island; tras aumento de muertes.
En las imágenes capturadas, se observa a un grupo de trabajadores haciendo una gigantesca sepultura para enterrar decenas de ataúdes.
La mañana de viernes la BBC, informa que las imágenes provienen frente al Bronx, en Long Island Sound y según han sido utilizado durante 150 años por los funcionarios de la ciudad como un lugar de entierros masivos; para aquellas familias que no tienen recursos para costear un funeral.
Explico el medio de comunicación, que por lo general; estos entierros son realizados por los presos de la prisión de Rikers; el complejo carcelario más grande de la ciudad; pero las actividades recientes fueron encargadas a contratistas.
Abren fosas comunes en Nueva York
Por su parte; el alcalde de Nueva York Bill de Blasio, había advertido que se iban a necesitar fosas comunes; temporales debido a la cantidad de victimas que ha dejado la pandemia.
«Obviamente el lugar que hemos usado históricamente es Hart Island», agregó Blasio.
Se pudo conocer, que las funerarias del estado están desbordadas y los camiones refrigerados se estacionan frente a los hospitales para recibir cadáveres, por lo cual abren fosas comunes en Nueva York.
Comunican, que los hechos son terribles, cuerpos cubiertos con sábanas blancas o lonas, transportados en camillas por empleados con vestimenta protectora hacia los camiones refrigerados.
«Pronto empezaremos los ‘entierros temporarios’. Esto será realizado probablemente utilizando un parque de Nueva York para los entierros «; tuiteó el concejal demócrata Mark Levine, que preside la comisión de salud de la Gran Manzana.
Las capturas aéreas muestran a personal sanitario en trajes de protección lo que se presume que están enterrando; supuestas víctimas de Covid-19.
Sin embargo, no está claro que todos los casos allí sean muertes por coronavirus. Usan una escalera para descender a la fosa enorme; donde los ataúdes se iban apilando y alineando.
ACN/Notitarde
No dejes de leer: EEUU donó a Venezuela $9 millones de dólares para enfrentar el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
![Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/Disminuyo-un-90-cruce-de-migrantes-por-el-Darien.jpg)
Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.
El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá
El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.
Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.
También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.
No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos17 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Deportes15 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Economía23 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Internacional23 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados