Economía
La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global

La Casa Blanca arremetió contra China y su proyecto de infraestructura global multimillonario, la Iniciativa «Belt and Road» («Franja y Ruta» o BRI, por sus siglas en inglés), esta semana, diciendo que cualquier resultado sería «altamente dudoso» y que otros países deberían tener cuidado de trabajar con China.
El BRI consiste en proyectos de infraestructura económica planificados por China, con inversiones en docenas de países de todo el mundo.
Si bien China ha afirmado que sus inversiones beneficiarán a otros países, la iniciativa ha sido vista como la forma en que China crea su propia economía comercial, con miras a dominar los asuntos globales y crear dependencias financieras.
“La Iniciativa de la Franja y Ruta de China pretende abordar las demandas legítimas de infraestructura de las economías menos desarrolladas del mundo, pero principalmente apunta a exportar los propios desequilibrios económicos de China (exceso de capacidad industrial, exceso de mano de obra, grandes reservas de divisas) y convertirlos en influencia política y acceso militar estratégico «, dijo un alto funcionario de la administración a Fox News el miércoles.
«En la mayoría o en todos los casos, el enfoque impulsado por el estado de China para el desarrollo de infraestructura ha facilitado la corrupción, ha permitido una mala gestión fiscal y ha dañado la gobernanza económica y la institucionalidad en los países receptores», dijo el funcionario.
La Casa Blanca inició la guerra de palabras
«No ha tomado mucho tiempo para que gran parte del mundo reconozca que, para todas las afirmaciones de China, los resultados de desarrollo de sus proyectos de infraestructura son muy dudosos», agregó.
También se intensificó una guerra de palabras entre el gobierno de China y el asesor de seguridad nacional John Bolton; quien esta semana advirtió a Ucrania que no se someta a las maquinaciones de China.
Antes de su viaje a Ucrania, Bolton advirtió sobre los peligros del BRI. Después de reunirse con funcionarios en Kiev, Bolton dijo que los dos países «comparten un compromiso común para preservar la seguridad y la soberanía de Ucrania; y para garantizar que no esté sujeto a la explotación económica china».

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global. Foto: Fuentes.
China respondió con su propia declaración
«Nos oponemos firmemente al intento del Sr. Bolton de difamar la cooperación BRI y crear una brecha entre China y otros países», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang; durante una conferencia de prensa, y señaló que el comentario de Bolton «no fue nada nuevo para nosotros».
«A diferencia de la política de ‘Estados Unidos primero’ aplicada por algunos en los EE.UU., el principio BRI que China mantiene en su cooperación con más de 160 países y organizaciones internacionales es una amplia consulta, contribución conjunta y beneficios compartidos; que ha producido resultados mutuamente beneficiosos», dijo Shuang .
“Es lo mismo con nuestra cooperación con Ucrania. Creo que la mayoría de los países del mundo son capaces de tomar decisiones políticas independientes y basadas en hechos que sean de su propio interés”; agregó Shuang.

«El Sr. Bolton de difama la cooperación BRI y crea una brecha entre China y otros países», dijo Geng Shuang, Portavoz del Gobierno Chino. Foto: Fuentes.
China ha señalado que podría comprar Motor Sich, un fabricante ucraniano de motores de aviones; lo cual causó contrariedad tanto en el asesor Bolton como en la administración que él representa.
It was great to meet with my Ukrainian national security and defense colleagues in Kyiv. The discussions clearly show that we share a common commitment to preserving Ukraine’s security and sovereignty, and to ensuring it is not subject to Chinese economic exploitation. pic.twitter.com/HdWjO9FrQU
— John Bolton (@AmbJohnBolton) August 28, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Lanzan agua sobre Amazonia y G7 aporta 20 millones de dólares
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes13 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal