Sucesos
Guerra de carteles deja 19 cadáveres colgados en un puente de México

Tras la guerra de carteles los desmembrados cadáveres de 19 delincuentes los hallaron colgados en un puente de la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, México.
La localidad asolada por la violencia ligada a grupos del crimen organizado amaneció con los cuerpos suspendidos en un viaducto y en las calles. El fiscal general del estado, Adrián López, dijo que los cuerpos los encontraron en tres puntos de Uruapan.
El funcionario explicó que el hecho obedece a rivalidades entre grupos de la delincuencia organizada. «Hay una pugna entre células que se atribuyen la pertenencia a determinadas bandas delincuenciales. Se disputan el territorio para controlar las actividades relacionadas con producción, distribución y consumo de drogas», dijo López.
Admitió que la guerra de carteles deriva en este tipo de hechos sangrientos. López explicó que algunos de los cuerpos estaban colgados de un puente y otros estaban desmembrados.
«Se ha desplegado personal de las diferentes corporaciones tanto del ejército, la Guardia Nacional, la secretaría de seguridad pública estatal y de la fiscalía general del estado», dijo
Michoacán es un estado convulsionado por la presencia de diversas organizaciones criminales. En la zona también operan grupos de autodefensa para enfrentar a narcotraficantes y delincuentes. Según las autoridades doce víctimas quedaron identificadas.
El presidente prochavista Andrés Manuel López Obrador anunció la activación de la Guardia Nacional para enfrentar a los grupos delictivos. El mandatario mexicano manifestó este viernes su confianza en que pronto disminuyan los índices de violencia.
Colgados en un puente
«Vamos nosotros a seguir combatiendo la delincuencia, pero no vamos a caer en la trampa de declarar la guerra como lo hicieron en otros tiempos, que fue lo que nos llevó a esta situación de inseguridad y violencia», dijo .
El gobierno lanzó a finales de 2006 una polémica ofensiva militar contra el crimen organizado que es señalada por especialistas y defensores de los derechos humanos como una de las principales causas del incremento de la violencia en México.
Según cifras oficiales, desde entonces se han registrado más de 250.000 asesinatos, aunque no se detalla cuántos casos están ligados al combate al crimen.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Sucesos
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,
Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.
Detenidos funcionarios por tráfico de droga
En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.
Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado
Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.
También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.
El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.
Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: ACN / CICPC
No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)