Conéctese con nosotros

Internacional

Orquesta de la diáspora venezolana debutó en Estados Unidos

Publicado

el

la bolívar phil- acn
Foto: cortesía/EFE
Compartir

La Bolívar Phil, es una orquesta de la diáspora venezolana compuesta por más de 100 músicos criollos; a los que la crisis del país llevó a Estados Unidos.

En esta orquesta, ocho de cada diez de sus miembros, trabajan como taxistas de plataformas como Uber o Lyft;  sin embargo, estos profesionales de la música debutaron este domingo durante un concierto en Miami, Estados Unidos.

Carlos Aragón, intérprete del corno francés y uno de los creadores del proyecto «hecho a pulmón»; es decir «sin nada de dinero», señaló que «lo que pretendemos es crear una orquesta sinfónica; que se establezca en Miami y perdure en el tiempo».

Aragón, de 39 años, su esposa, la flautista Eva Moreno y el trompetista Anthony Pérez, idearon la manera de formar la Bolívar Phil; cuyo nombre es en honor a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, de la que uno que otro formó parte en sus filas.

La Bolívar Phil funge en instalaciones prestadas

La Florida International University (FIU) prestó sus espacios para un proyecto que pretende establecer a largo plazo en Miami; un programa social y educativo similar al Sistema de Orquestas venezolano fundado por el maestro José Antonio Abreu.

Aragón, explicó que el 95% de los músicos de la Bolívar Phil son venezolanos y el 80% trabaja como taxistas privados, entre ellos, él mismo.

Orquesta de la diáspora de varios estados y países

Entre los músicos que tocaron en el auditorio del Centro de las Artes Escénicas Herbert y Nicole Werheim de FIU; hubo también venezolanos de Nueva York, Houston, Chicago, Boston, Filadelfia y oros estados.

Asimismo, se presentaron algunos que venían llegando de Venezuela, otros de Colombia, Panamá, Cuba; y de otras naciones que han recibido a los que huyen de la crisis.

Explicó, que se vendieron todas las entradas de ese concierto; y que ese dinero recaudado será utilizado para organizar a la Bolívar Phil y sus siguientes presentaciones.

la bolívar phil- acn

Carlos Aragón, cornista, su esposa, la flautista Eva Moreno y el trompetista Anthony Pérez, idearon la manera de formar la Bolívar Phil. Foto: cortesía/EFE

Por amor al arte

Aragón subrayó, que los músicos participantes no han cobrado nada, ni siquiera Pacho Flores; uno de los mejores trompetistas del mundo quien vive en Madrid. «Él dijo ‘sí’ cuando se le preguntó si quería participar».

Vale resaltar, que el trompetista, aportó una obra de su autoría, la cual hasta ese entonces no había sido estrenada en América. Ésta, formó parte del programa en el que los músicos de la Bolívar Phil estuvieron bajo las batutas de Carlos Riazuelo y Javier Mendoza.

Programa orquestal

En el contenido del concierto, se incluyó la obertura de la ópera «Guillermo Tell» de Gioachino Rossini y el coro «Va, pensiero» de la ópera «Nabucco» de Giuseppe Verdi. Además, dos obras del checo Johann Baptist Georg Neruda y «Cantos y revueltas» de Pacho Flores.

Durante la presentanción, también contaron con el apoyo de los integrantes de los coros Encantus, Amazonia y Papagayo.

0 presupuesto pero «tocan con alma»

El también vicepresidente de la orquesta, aseguró que quienes han escuchado los ensayos; «se sorprenden de la energía que se siente en la Bolívar Phil; una orquesta con presupuesto cero, pero con músicos que tocan con el alma».

Agregó Aragón, que existen planes de firmar un acuerdo con FIU; para convertirse en orquesta residente en el campus por tres o cinco años.

ACN/EFE/Fotos: EFE

No dejes de leer: Maestro José Calabrese recibió Orden del Bicentenario

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído