Conéctese con nosotros

Internacional

Alemania multó a Facebook con 2,3 millones de dólares

Publicado

el

Alemania multó a Facebook con 2,3 millones de dólares por violar la ley de incitación al odio
Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, autoridades alemanas indicaron que han impuesto una multa de 2 millones de euros (2,3 millones de dólares) a la empresa Facebook Inc., debido a que infringió artículos de la ley diseñada para combatir el discurso del odio.

La Oficina Federal de Justicia alemana, dijo que la compañía de redes sociales no había cumplido con los requisitos mínimos de transparencia para el manejo de las quejas de odio en sus redes.

Alemania multó a Facebook

La agencia estatal germana, dijo que el informe de Facebook Inc. para la primera mitad de 2018, no reflejaba el número real de quejas sobre presuntos contenidos ilegales; que en Alemania incluye insultos antisemitas y material diseñado para incitar al odio; contra personas o grupos por su religión o etnia.

Así mismo, los funcionarios germanos señalaron que también había información incompleta sobre las habilidades lingüísticas y la capacitación del personal; encargado de procesar las quejas de odio por parte de la empresa.

La respuesta de Facebook Inc

Por su parte, Facebook Inc. respondió que siempre cumple con sus obligaciones de transparencia según lo dispuesto por la ley alemana; asegurando que en su momento «reveló de manera precisa y exhaustiva el número de informes; sobre el contenido ilegal que recibimos».

Continua el comunicado de la empresa de redes sociales, señalando que: «Confiamos en que nuestros informes publicados estén de acuerdo con la ley; pero como muchos críticos han señalado; hay una serie de áreas en las que esta ley carece de claridad».

Finalmente, el comunicado indica lo siguiente: «Analizaremos cuidadosamente la multa y nos reservaremos los derechos de apelación».

Esta sería la primera vez que la empresa Facebook Inc. recibe una multa de este tipo en suelo alemán, ya que los casos anteriores que requirieron algún tipo de gestión gubernamental; implicaron sanciones menores, por asuntos administrativos.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: Siguen ventas de Huawei en EEUU mientras no sea una amenaza

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído