Nacional
Versiones sobre fallecidos en hospitales durante apagón nacional

El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado; negó este domingo que haya muertes en hospitales a causa del apagón que se registró desde el jueves 7 de marzo en el país.
Manifestó que “la derecha internacional esperaba y a pocos minutos de que ocurrió la falla eléctrica; ya anunciaban una cantidad de muertos que no ocurrieron ni van a ocurrir. El pueblo venezolano, el gobierno revolucionario y el equipo de salud está trabajando arduamente para garantizar la vida de todos”.
Plan de contingencia
El ministro, ofreció esta información al equipo del canal VTV; a quienes indicó que Nicolás Maduro tiene activado un plan de contingencia para atender a todos los hospitales. “El 90 % de las plantas de los centros de salud se encuentran en funcionamiento”, aseguró.
Resaltó que “por esta razón no tuvimos consecuencias mayores en relación a lo que ocurrió el jueves a las 5 de la tarde”. Detalló, que las plantas eléctricas están funcionando para atender las áreas de: emergencias, terapias intensivas y unidades de diálisis.
Ese mismo día en horas de las noche, el responsable de la comisión de Salud de la AN, José Manuel Olivares; publicó en su cuenta oficial de twitter el balance de fallecidos al 10 de marzo a las 9 de la noche; reportado por la Encuestadora Nacional de Hospitales (ENH).
URGENTE. Este es el balance a esta hora de los fallecidos por el apagón. No es una simple cifra, son vidas de venezolanos que de no ser por la incapacidad de Nicolás Maduro, no se hubiesen perdido. #HospitalSinLuz pic.twitter.com/Lc9QcvsAoK
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 11, 2019
Declaraciones de Juan Guaidó
Estas declaraciones se produjeron luego de que Guaidó, señaló que habían 17 muertos en los hospitales a causa del apagón. “Hay 17 muertos confirmados, 15 de ellos en Maturín, pero producto de la falta de comunicación; no hemos podido monitorear 17 de los 40 hospitales que normalmente se monitorean”, dijo en una rueda de prensa.
Además, el líder opositor mantuvo activa su red social @JGuaidó; por donde informaba sobre el monitoreo realizado por él y su equipo. En uno de ellos, anunció que el Hospital Universitario de Caracas estaba sin luz y; la planta eléctrica sólo estaba en áreas críticas el domingo 10 de marzo.
También, desde su cuenta oficial de twitter, Guaidó afirmó que “en el país hay megavatios suficientes para este procedimiento. Aún así, aunque desde 2010 pudieron haber hecho lo correcto; la corrupción y la indolencia de los usurpadores permitió que hoy estas turbinas estén inoperantes”.
Más reportes en hospitales del territorio nacional
Asimismo, Guaidó señaló que los Pacientes con insuficiencia renal se encontraban sin diálisis y en estado crítico. También, en el Hospital Militar de Maracay sin luz para ese momento y; con planta sólo en áreas críticas, ambos en horas de la noche del domingo.
El presidente de la AN reportó que “el Hospital Universitario Alfredo Van Grieken (Falcón), sin luz y Planta intermitente. Hospital Domingo Luciani (Petare), sin luz eléctrica y planta eléctrica sólo en áreas críticas; además 24 horas sin agua y sólo se atienden emergencias”.
Por su parte, el Hospital Universitario de Maracibo también estuvo sin luz y con planta eléctrica solo en emergencia. En medio de la oscuridad, se produjeron disturbios y heridos con armas de fuego alrededor del hospital. El Hospital Luis Razetti (Barinas) tampoco tenía luz, sin embargo la planta funcionó en áreas críticas.
Agregó, que “en el Hospital Central de Maracay, sin energía eléctrica y la planta eléctrica disponible sólo para áreas críticas”. Parecido ocurrió en el Hospital Oraá (Portuguesa), donde la planta eléctrica estuvo disponible sólo para área críticas. También, se atendieron 16 partos con luces de linternas esos días y a las 4:50 pm del lunes el quirófano fue cerrado.
Asimismo, informó que en el Hospital de Cumaná duraron 29 horas continuas sin luz; con planta eléctrica disponible sólo para área críticas. Desde la capital, en la Maternidad Concepción Palacios, contaron con luz eléctrica y tuvieron 24 ingresos a las 5:13 pm del domingo.
• Hospital Universitario de Caracas (UCV). Sin luz. Planta eléctrica sólo en áreas críticas. Pacientes con insuficiencia renal sin diálisis y en estado crítico. (19:15)
• Hospital Militar de Maracay. Sin luz. Planta sólo en áreas críticas. (19:21)
— Juan Guaidó (@jguaido) March 11, 2019
ACN/EFE/ES/VM/Foto: ES
No dejes de leer Amplían cobertura de gastos de salud para profesores de la UC
Nacional
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad

El presidente Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad, pese a los supremasistas que intentan imponer condiciones a las naciones soberanas.
En tal sentido, el Jefe de Estado rechazó que Estados Unidos (EE.UU.), les dé trato de patios traseros a las naciones latinoamericanas soberanas. «No dejan de chantajear al mundo con una guerra comercial y arancelaria», manifestó.
«El modelo a seguir con honor, con dignidad y conocimiento es el modelo chino, y lo digo con todas sus letras; Venezuela en materia de ciencia y tecnología será la China de América Latina. Seremos junto al ALBA-TPC, Cuba, Nicaragua, los seremos y estamos apuntaditos hacia ese objetivo», enfatizó el Mandatario Nacional.
Agradeció el aporte del sector científico nacional
Maduro agradeció el aporte del sector científico nacional para superar el bloqueo criminal impuesto al país por parte de los Estados Unidos (EE.UU.).
«La forma para derrotar el bloqueo en la primera etapa, fue gracias al conocimiento de nuestros científicos y científicas a la comunidad científica. Ustedes no saben todo lo que hicimos y lo que hemos hecho y lo que ahora producimos en la Gran Misión Ciencia y Tecnología para que este país pueda soñar en su grandeza desarrollo, prosperidad y futuro»,señaló el Mandatario Nacional durante el 1er Aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán»,
Por otra parte, el Jefe de Estado agradeció lo que el papa Francisco hizo por Venezuela al denunciar los abusos contra naciones víctimas de medidas brutales por parte de EEUU.
«Fuimos bloqueados inhumana y brutalmente como lo dijo varias veces el papa Francisco, condenando el bloqueo contra Venezuela. Siendo un pionero entre los líderes mundiales que han rechazado las medidas coercitivas, unilaterales coercitiva de los EEUU contra nuestro país, ¡honor y gloria permanente al papa Francisco!», expresó.
Optimizar el servicio de navegación
El presidente anunció que esta semana iniciarán las operaciones en el país del sistema ruso Glonass alternativa al GPS, con el fin de optimizar el servicio de navegación en el territorio nacional.
«La operación que firmamos con el presidente Putin hace varios años, ya está instalada y arranca operaciones esta semana», expresó el Jefe de Estado.
Desde Venezuela la estación de medición de la vía SS1-S del sistema Glonass ya está instalada y lista para arrancar con las operaciones. Cabe recordar que en febrero de 2024, las autoridades de ambas naciones supervisaron la instalación de la base.
En 2023, la corporación espacial rusa Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales firmaron un contrato para poner en funcionamiento dicha estación Glonass.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional12 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos12 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores