Nacional
Movistar habilitó por 24 horas mensajería gratuita

La operadora telefónica Movistar Venezuela informó este martes 12 de marzo; que habilitó en todo el territorio nacional el servicio de mensajería gratuita a partir del mediodía.
A través de su cuenta en la red social Twitter @MovistarVe; la empresa aportó la información en la que manifiesta el apoyo a sus clientes en medio de la emergencia que se vive en el país; tras el prolongado apagón nacional de más de 100 horas que afectó a toda Venezuela.
“Para apoyar las comunicaciones de nuestros clientes; a partir de hoy al mediodía habilitamos SMS gratis en todo el país por las próximas 24 horas”, reza el anunció.
Asimismo la empresa indicó que técnicamente; los SMS constituyen una forma de comunicación efectiva con menor impacto sobre la estabilidad de red; además garantizan la conectividad de un mayor número de clientes, en todos las tecnologías de telefonía móvil.
De igual forma, la telefónica hizo un llamado a sus clientes a hacer uso racional de la red para evitar una sobresaturación por el consumo que pueda afectar la continuidad del servicio.
En otras publicaciones realizadas en su cuenta de Twitter, la empresa recomendó a sus usuarios que continúen intentando recargar por Mi Movistar y algunos bancos; sin embargo, su disponibilidad dependerá de la estabilización de los sistemas involucrados.
“Seguimos trabajando intensamente con foco en el servicio común para nosotros usuarios; En este momento las plataformas tecnológicas continúan presentando intermitencia como consecuencia de la contingencia eléctrica”, indicó. Con información @MovistarVe
Para apoyar las comunicaciones de nuestros clientes, a partir de hoy al mediodía habilitamos SMS gratis en todo el país por las próximas 24 horas.
— Movistar Venezuela (@MovistarVe) March 12, 2019
No deje leer: http://acn.com.ve/ya-se-sabe-que-ocasiono-apagon/
Nacional
Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.
Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.
Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».
Una nueva investigación contra Juan Guaidó
Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.
En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.
Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana
-
Sucesos23 horas ago
Detienen a exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas en Maracaibo
-
Internacional24 horas ago
Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Internacional23 horas ago
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía