Nacional
TSJ-Exilio exhorta a la AN a cubrir «vacío presidencial»

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio exhortó a la Asamblea Nacional (AN); a cubrir el “vacío presidencial” en la República Bolivariana de Venezuela; una vez declarada la “ilegitimidad” en la toma de posesión de Nicolas Maduro; anunciada para el 10 de Enero de 2019
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio señaló este lunes; que el presidente Nicolás Maduro debe entregar el poder que ejerce “ilegítimamente”; y ponerlo a disposición de la Asamblea Nacional (AN); la cual está en la obligación constitucional de cubrir la vacante en la Presidencia.
Miguel Ángel Martín, presidente de la sala plena del TSJ en el exilio; indicó que el Parlamento debe devolverle a los venezolanos; “una sociedad democrática, abierta y plural”.
“Esto es lo que nos exige el pueblo de Venezuela y nos demanda la Historia“; escribió Martín mediante un comunicado dirigido a la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN).
Recomiendan a Maduro entregar el poder a la AN
El TSJ en el exilio se refiere en el mensaje al reciente pronunciamiento del Grupo de Lima; formado por varios países latinoamericanos, en el que se declara la Presidencia de Maduro ilegítima; y se le recomienda que entregue el poder a la Asamblea Nacional.
“Como bien lo propone el Grupo de Lima, Nicolás Maduro Moros debe entregar el poder que está ejerciendo ilegítimamente y ponerlo en disposición (del) parlamento”, resalta la carta del presidente del TSJ.
En caso de no hacerlo, el TSJ y la Asamblea, como los “dos únicos poderes públicos legítimos de Venezuela reconocidos nacional e internacionalmente”, deben actuar dentro del ámbito de la Constitución para cubrir el vacío de poder, señala la carta.
Además, en un vídeo publicado en las redes sociales, el TSJ señaló que el próximo 10 de enero “el régimen de Nicolás Maduro queda totalmente ilegitimado” y pidió al pueblo de Venezuela confianza en el poder judicial y el legislativo para el rescate de la democracia en el país.
Negaron acreditación a medios internacionales para juramentación de Maduro
ACN/EFE
No deje de leer: Presidente de la AN: Gobierno insiste en tomar la ruta de la ilegitimidad
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo12 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos10 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Sucesos6 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente