Deportes
Ronny Cedeño dijo presente en la nave y ya está lista rotación

Ronny Cedeño se subió al barco en el décimo día de entrenamientos en el Complejo de PDVSA-VASSA de Guaraca, mientras en Caracas se hizo la presentación del nuevo circuito radial de Navegantes del Magallanes, donde se dio a conocer la rotación de la primera semana de la LVBP 2018-2019.
Ronny Cedeño ve un equipo sólido
En lo que será quinta temporada con los eléctricos el decimocuarto campeonato en la pelota criolla, el carabobeño dijo estar muy bien de salud y con muchas ganas.
“Contento de estar en mi primer día de entrenamiento aquí con los Navegantes del Magallanes. Veo un equipo muy sólido, lleno de prospectos con muchas condiciones; también a peloteros de mucha jerarquía. Trataré de ayudar más que todo a los jóvenes para que trabajemos todos en equipo y logremos lo que estamos buscando» manifestó el infielder a prensa del club.
Trabajó duro en el receso
Sobre cómo viene para esta campaña , señaló por la misma vía que estuvo trabajando en su academia. «Trabajé en mi velocidad, corrí mucho, hice live bp, el acondicionamiento habitual que hago todos los años. Gracias a Dios que mi salud está bien y espero continuar así”.
Con 35 años de edad, que llega con la finalidad de apoyar a la divisa en cualquier posición, donde el manager lo necesite.
Cabe recordar que Ronny Cedeño tuvo una buena temporada, al anotar 46 y 32 fletadas, topes en su carrera, además de 72 hits, entre ellos 14 dobles en 55 juegos.
Lista la rotación de la primera semana
Mientras, en Caracas se hizo la presentación de nuevo circuito radial del equipo, para ahora será FM Center, donde Roberto Ferrarri, presidente de la junta administradora del equipo informó que ya está lista la rotación de la primera semana del campeonato.
Henderson Álvarez, Johan Pino, Carlos “El Toro” Zambrano y Ricardo Sánchez. en ese orden, dijo Ferrari.
También se refirió que el 9 de octubre se darán a conocer los importados que vendrán a reforzar la nave. Además, no aseguró la presencia de grades ligas, para no levantar falas expectativas.
El circuito radial lo componen Carlos Feo, Giner García, José Rafael Rodríguez y ahora se una como comentarista Tony Cruz. Mientras que Dámaso Blanco seguirá ligado al equipo para otros eventos especiales durante la temporada.
«El Toro» enfrentó bateadores
De nuevo en las prácticas, informó prensa de equipo que Carlos «El Toro» Zambrano realizó su primer live bp.
“Me sentí mejor de lo que yo esperaba. Los pitcheos rompientes estuvieron muy buenos. Lo más importante fue el comando. Es diferente enfrentar bateadores, pero me sentí muy bien” dijo el porteño tras trabajar dos entradas y 15 envíos.
Otros que realizaron bullpen enfrentando bateadores fueron Yohan Pino, José Mijares, Edgar Ibarra, Greyfer Eregua y Jan Granado, también de dos innings y 15 lanzamientos.
Malavé satisfecho
Omar Malavé, manager del equipo, que estuvo acompañado por Gregorio Machado, coach asistente que se unió también al equipo, dijo que vio bien a los lanzadores.
“Mostró buena velocidad, lanzó muchos strikes y sus pitcheos rompientes fueron muy buenos» al referirse a «El Toro».
«Todos los que lanzaron lo hicieron muy bien. A Pino le pregunté que cómo se sintió y me dijo que al principio estaba un poco apretado, pero eso es normal, yo en particular lo vi muy bien, lanzó strikes y eso es lo que se está buscando con estos trabajos de live bp” agreg´el timonel.
Hoy le toca a Henderson Álvarez
Siguiendo con el plan del que será el abrior del primer juego de la temporara, Henderson Álvarez realizará su primer bullpen, mientras que a Mauricio Robles, Enmanuel De Jesús, Luis Rico, Juan González, Dionis Zamora y Ricardo Velásquez enfrentarán bateadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Jan Hurtado hizo Gimnasia con Boca Juniors y lo eliminó de la Copa Argentina (+ vídeo)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo