Conéctese con nosotros

Nacional

Sector salud lleva 25 días continuos de protestas sin respuesta del Gobierno

Publicado

el

médicos aseguran que no hay como atender a pacientes
Compartir

Desde el pasado 25 de junio, el sector salud comenzó protestas en distintos estados del país; estas promovidas por el colegio de enfermeras. Ya se cumplieron 25 días y el Gobierno Nacional no ha dado respuesta alguna.

La decisión de ir a paro fue tomada por los enfermeros; luego de una reunión en el mes de junio con el Colegio de Enfermería de Caracas que llamó a todo el personal asociado a unirse a la protesta para exigir aumento salarial y la dotación de equipos, insumos y medicinas en todos los hospitales.

La petición que los profesionales de la salud, hacen al Gobierno del presidente Nicolás Maduro,es principalmente un aumento salarial; sin embargo también exigen  un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.

Los primeros en acatar el llamado fueron los profesionales de Caracas. El personal de enfermería del Hospital Jo´se María Vargas, Maternidad Concepción Palacios, Clínica Popular de El Paraíso, Hospital Pérez Carreño, J.M de los Ríos, el Instituto de Oncología Luis Razetti, entres otros ambulatorios se hicieron sentir al salir a las calles a manifestar.

“Somos enfermeros, no somos guarimberos”, son algunas de las frases de los profesionales de la salud, durante su protesta.

Al menos 20 estados han acatado el paro

En todo el territorio del país los enfermeros se fueron sumando al paro; al menos 20 estados permanecen en paro indefinido. Sin embargo no fueron los únicos, poco a poco los han apoyado otros gremios de la salud; como médicos, farmacéuticos, odontológicos, bioanalistas y personal obrero.

El secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano; precisó que la paralización abarca a más de 10 mil centros asistenciales, entre ellos 255 hospitales de la red nacional; lo que abarca el 90% aproximadamente de los trabajadores de la salud.

El pasado 2 de julio, los médicos fueron convocados a unirse a las protestas que se llevan a cabo, en defensa de la salud en Venezuela.

La directiva nacional de Médicos Unidos de Venezuela; invitó a todo el gremio a que se unieran activamente a las protestas; La información se dio a conocer a través de la red social Twitter de Oscar Noguera; quien es médico Internista y director de DDHH de Médicos Unidos de Venezuela. “Es el momento. Es el ahora. Por el Derecho más sagrado, a la Salud y La Vida”, dijo Noguera en su Tweet.

Más de 2 mil bioanalistas que trabajan en centros de salud de la capital y en el estado Miranda también se paralizaron; como el personal administrativo y obrero en algunos de los centros, en apoyo a la convocatoria que comenzó el colegio de enfermeros.

25 días sin respuestas

Luego de 25 días continuos de paro en el sector salud, donde semana tras semana se van sumando profesionales a esta convocatoria; el Gobierno no ha dado solución a esta problemática, ni se ha pronunciado. Cabe destacar que en muchos de los centros de salud las consultas pararon  de manera indefinida, solo están atendiendo a personas que lleguen con alguna emergencia.

Los profesionales de la salud aseguran que no cesarán con las protestas hasta obtener el objetivo propuesto, están dispuestos a renunciar de manera masiva; si el Gobierno no les da solución a la problemática.

ACN/[email protected]

No dejes de leer: Éxodo de nicaragüenses podría ser similar al de Venezuela

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído