Conéctese con nosotros

Espectáculos

Alianza Francesa presenta exposición «Metáforas del Paisaje» en Caracas

Publicado

el

Alianza Francesa presenta exposición "Metáforas del Paisaje" en Caracas
Compartir

La Alianza Francesa de Las Mercedes ofrece la exposición «Metáforas del Paisaje», de la escultora María Mercedes Alvarado.

Con el fin de promover el arte como mecanismo de fortalecimiento e intercambio de cultura entre Venezuela y Francia, la Alianza Francesa, trae al público la exposición de la artista, conocida en el medio artístico como Apamaire Matiz.

Esta muestra individual, que fue inaugurada el 12 de julio, reúne cerca de 30 obras en relieve de mediano formato con el uso de varias técnicas.

Alvarado indicó que hay “relieves escultóricos, usando la técnica de ensamblaje, usando materiales como
tela, cerámica, resina, madera y elementos de bronce y hierro”.

“También hay pinturas en acuarela, acrílico y creyón, así como fotos intervenidas digitalmente, tomadas de fragmentos de piezas escultóricas, que serán transmitidas por un televisor”, manifestó.

La muestra de la artista estará abierta al público hasta el 20 de septiembre de 2018, en el horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm.

Alvarado, nacida en Caracas, es una artista integral que realizó estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de artes plásticas en la Escuela Armando Reverón.

Actualmente se especializa en el uso medios digitales como ilustración, animación, y fotografía.

En su obra plástica se encuentran presente conceptos como la ingravidez, el paisaje, la poesía, el happenig, las ensoñaciones, lo onírico, el color, el estudio de la textura y la transparencia.

Interés en la Naturaleza

Alvarado indicó que su interés en la temática alrededor de la Naturaleza “nació durante mis estudios en la Reverón y lo he venido trabajando desde hace 4 años”.

Resaltó que le interesa lo natural desde el paisaje: “quiero trabajar en torno a la belleza inspiradora de la Naturaleza, pero sin imitarla”.

Señaló que la exposición tiene como escenario la Alianza Francesa, porque “soy una de sus estudiantes y decidí tomar la iniciativa de presentarles el proyecto de la exposición a sus autoridades y les agradó”.

“Asimismo, la lengua francesa me acercó al Noveau art, con el cual tengo vínculos
estéticos”, expresó la artista.

Señaló que “el espacio de Las Mercedes es intimo, tranquilo y agradable. En esa sede empecé mis estudios de francés.

La Alianza Francesa es un centro de escape, un gran apoyo cultural y un lugar donde los estudiantes pueden compartir”, aseveró.

Alvarado agregó que actualmente también participa en una exposición colectiva titulada “De vuelta al oficio”, que reúne obras escultóricas de 18 jóvenes artistas plásticos del país.

“Esta muestra es en honor al maestro Guillermo Abdala (1947-2013), quien fue uno de mis profesores y del escultor Santiago Fauquié (1983-2015), conocido como “Don Plin”.

Arrancó el 11 de mayo y estará abierta al público hasta finales de agosto.

Para conocer más detalles sobre los eventos y planes educativos, puede ingresar a la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org/ .

También pueden seguirlos a través de sus cuentas oficiales en Instagram @afvenezuela , Twitter @afvenezuela y Facebook Alianza Francesa Venezuela.

Marlene Piña Acosta con nota de Prensa/ACN

No deje de leer: Carabobo será sede del XIII Encuentro Popular de Teatro Latinoamericano

Espectáculos

Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Publicado

el

maestro-jose-calabrese -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.

Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero. Donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.

El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.

«Me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música»

“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad. Para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.

Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.

Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música. 

Con información de: ACN/NDP

No deje de leer: Detenidos en Falcón dos sujetos que trasladaban más de 39 kg de droga en un tanque de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído