Conéctese con nosotros

Carabobo

ExpoCripto Productiva Naguanagua 2018 se realizará en el Hesperia el próximo 20 de julio

Publicado

el

ExpoCripto
Compartir

La ExpoCripto Productiva Naguanagua 2018 será un evento que se llevará a cabo el próximo 20 de julio en el Hotel Hesperia de Valencia.

Así lo reveló este martes el director General de la Cámara Bolivariana de Industria y Comercio, Ricardo Baptista; quien además detalló que el evento contará con la presencia de 35 empresas del sector agroalimentario, farmacéutico y tecnológico.

Entrevistado en el programa 360, que transmite Venezolana de Televisión; Baptista señaló que estas empresas «van a fomentar el uso de la criptomoneda como método de pago; porque el Estado ha avanzado con la monetización de nuestro bolívar en una moneda digital. Esta moneda se va a convertir en un criptoactivo».

Explicó que la herramienta a utilizar será la plataforma Key Pago, creada por un joven venezolano.

«Esto le ahorraría un trabajo enorme al Estado con el Credicard que llevan la plataforma de pago de los puntos de venta; y con esta alternativa daríamos nosotros una solución al comercio para la inmediatez de los pagos de bienes y servicios; y esto daría transparencia a lo que son los consumos que hace el pueblo venezolano al comercio»; detalló.

Con la ExpoCripto Productiva 2018 se busca «fomentar el uso del criptoproductivo»; además de poder construir una nueva geopolítica de comercio mundial; con países como Rusia, Turquía y la India, considerada como la tercera economía más grande del mundo.

«Lo único que nos falta es ser entes productivos, no nos convencemos todavía que los emprendimientos, que nosotros tenemos que convertirnos en la ecuación del país potencia en entes productivos y potenciales», indicó.

Sobre la ExpoCripto Productiva 2018

Este evento se realiza como impulso importante para fortalecer el Petro como Criptoactivo o pago alternativo para desarrollar la nueva economía venezolana

La iniciativa se desarrolló con representantes empresariales que mantienen confianza en esta nueva alternativa económica,   en conjunto con la Corporación Venezolana para el Avance y Desarrollo  de la Criptoeconomía (Covadec), y la Superintendencia de los Criptoactivos y Actividades Conexas, entre otros, para impulsar esta oportunidad monetaria comercial, estimulada por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Expo Cripto Productiva 2018” será la primera experiencia de impulso en la región y el país. Luego, se espera realizar eventos similares para empresarios de otros municipios como Valencia y Puerto Cabello, para rescatar potencialidades como el turismo.

 

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído