Conéctese con nosotros

Carabobo

ExpoCripto Productiva Naguanagua 2018 se realizará en el Hesperia el próximo 20 de julio

Publicado

el

ExpoCripto
Compartir

La ExpoCripto Productiva Naguanagua 2018 será un evento que se llevará a cabo el próximo 20 de julio en el Hotel Hesperia de Valencia.

Así lo reveló este martes el director General de la Cámara Bolivariana de Industria y Comercio, Ricardo Baptista; quien además detalló que el evento contará con la presencia de 35 empresas del sector agroalimentario, farmacéutico y tecnológico.

Entrevistado en el programa 360, que transmite Venezolana de Televisión; Baptista señaló que estas empresas «van a fomentar el uso de la criptomoneda como método de pago; porque el Estado ha avanzado con la monetización de nuestro bolívar en una moneda digital. Esta moneda se va a convertir en un criptoactivo».

Explicó que la herramienta a utilizar será la plataforma Key Pago, creada por un joven venezolano.

«Esto le ahorraría un trabajo enorme al Estado con el Credicard que llevan la plataforma de pago de los puntos de venta; y con esta alternativa daríamos nosotros una solución al comercio para la inmediatez de los pagos de bienes y servicios; y esto daría transparencia a lo que son los consumos que hace el pueblo venezolano al comercio»; detalló.

Con la ExpoCripto Productiva 2018 se busca «fomentar el uso del criptoproductivo»; además de poder construir una nueva geopolítica de comercio mundial; con países como Rusia, Turquía y la India, considerada como la tercera economía más grande del mundo.

«Lo único que nos falta es ser entes productivos, no nos convencemos todavía que los emprendimientos, que nosotros tenemos que convertirnos en la ecuación del país potencia en entes productivos y potenciales», indicó.

Sobre la ExpoCripto Productiva 2018

Este evento se realiza como impulso importante para fortalecer el Petro como Criptoactivo o pago alternativo para desarrollar la nueva economía venezolana

La iniciativa se desarrolló con representantes empresariales que mantienen confianza en esta nueva alternativa económica,   en conjunto con la Corporación Venezolana para el Avance y Desarrollo  de la Criptoeconomía (Covadec), y la Superintendencia de los Criptoactivos y Actividades Conexas, entre otros, para impulsar esta oportunidad monetaria comercial, estimulada por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Expo Cripto Productiva 2018” será la primera experiencia de impulso en la región y el país. Luego, se espera realizar eventos similares para empresarios de otros municipios como Valencia y Puerto Cabello, para rescatar potencialidades como el turismo.

 

 

Carabobo

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud

Publicado

el

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud
Compartir

Este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud en el sector Simón Bolívar.

La actividad estuvo organizada por la Alcaldía de Naguanagua, junto al Gobierno de Carabobo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La alcaldesa bolivariana Ana González asistió al Módulo Barrio Adentro “Plaza Los Mangos”, lugar donde se realizó el operativo especial. Allí compartió con los representantes del poder popular organizado presentes, así como con varias de las personas que acudieron para recibir atención.

Entre los servicios que ofrecieron durante la Jornada de Salud y Atención Integral se incluyó medicina general, vacunación para adultos y niños, epidemiología, barbería y peluquería. Igualmente, entrega de fe de vida y cartas de residencia. También se abrió un espacio para el registro de adultas y adultos mayores.

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud: en cercanía con los vecinos

En Naguanagua estamos claros en que tenemos que mantenernos cerca de los vecinos, estar atentos y resolver sus necesidades, para eso contamos con el apoyo de la revolución”, comentó Ana González. Las declaraciones de la mandataria local se produjeron mientras recorría los puntos de atención de la jornada y entregaba algunas ayudas humanas a embarazadas.

La alcaldesa recordó que estos operativos especiales se están organizando con frecuencia en el municipio Naguanagua. El objetivo primordial es precisamente garantizar a las personas la facilidad de llevar los servicios hasta sus comunidades. “Cada vez los resultados positivos son más evidentes, lo dicen los beneficiados”, agregó.

«Una de las cosas más importantes que hicieron fue el abordaje a las personas encamadas, casa a casa, porque necesitan atención médica,» destacó uno de los beneficiarios de la jornada.

No deje de leer: Vecinos de El Trigal sin electricidad desde la madrugada de este 23M

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído