Conéctese con nosotros

Economía

Tarifas y comisiones bancaria publicó BCV

Publicado

el

tarifas - acn
Compartir

Tarifas y comisiones bancarias publicó BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV) en la Gaceta Oficial N° 41.392, del martes 8 de mayo de 2018, informó a las instituciones bancarias los límites máximos de comisiones, tarifas o recargos que podrán cobrar por las operaciones y actividades que se mencionan.

La cuota de mantenimiento mensual de las cuentas corrientes para las personas naturales paso a 500 bolívares, anteriormente se encontraba en Bs 35.

Al consultar en cajeros de otros bancos la comisión será de Bs 3.600

Por el uso de cajeros automáticos de otros bancos para realizar consultas, la comisión pasó de Bs. 23 a 3.600 bolívares. Por operaciones de rechazo (fondos insuficientes y clave errada, entre otros), se cobrará Bs. 6.500, cuando estaba en Bs. 13; Mientras tanto, para las operaciones de retiro, el recargo será del 5% del monto retirado; anteriormente no se cobraba un porcentaje, el monto era de 38 bolívares.

Las operaciones en cajeros automáticos propios por consulta, rechazo, retiro y transferencias; tenían una tarifa de Bs 9, ahora el monto pasó a Bs. 2.500; y para las operaciones de retiro, el monto será de 3% de lo que se retire, de igual forma, este monto no venía expresado con procentaje sino con el monto de Bs. 9.

En caso de robo, deterioro o extravío de la tarjeta de débito; la reposición costará Bs 12.700, en días previos se pagaban 46 bolívares.

Chequeras de 25 costarán 62.600

Para las nuevas adquisiciones de chequeras el costo dependerá de la cantidad de cheques que esta tenga, en caso de que sean 25, se pagarán Bs 62.600, y de poseer 50, Bs 125.200.

Anteriormente, las chequeras que contenian 25 cheques, tenian un costo de 25 bolívares y las de 50 obstentaban los 114 bolívares.

Por otra parte, las personas naturales a las que les sea devuelto un cheque por falta de fondos se les cobrarán Bs 202.900 y las personas jurídicas pagarán Bs 405.800, con anterioridad en ambos casos, tenía un costo de Bs 185.

Las transferencias de otros bancos tendrán un costo de 6.500 bolívares, cuando inicialmente era de Bs 23. Mientras que de banco a banco se ubicaban en 9 bolívares, ahora el monto es de Bs 2.500.

Las nuevas tarifas:

1.- Mantenimiento Bs. 500 Bs. S

2.- Consulta de Cajeros Bs. 3.600 Bs. S

3.- Chequeras de 25 Bs. 62.600 Bs. S

4.- Cheques devueltos multa de Bs. 202.900

5.- Transferencias 2.500 Bs. S

ACN/diarios

No deje de leer:Comité de Derechos Humanos pide incremento de pensiones

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído