Nacional
Maduro: Extrema derecha y MCM son responsables de secuestro de migrantes venezolanos

Este jueves el presidente Nicolás Maduro, sostuvo que «Leopoldo López, Juan Guaidó, María Corina Machado, Julio Borges, Antonio Ledezma, Juan Pablo Guanipa son los principales responsables de imponer la narrativa de que los venezolanos migrantes en Estados Unidos eran delincuentes del Tren de Aragua».
En tal sentido el Mandatario Nacional afirmó que «María Corina Machado ha pedido que se persigan, capturen en las calles y se estigmaticen a los venezolanos. Que se les vincule a todos con el Tren de Aragua. Una banda que fue extinta en Venezuela. Ya no existe».
«Habrá mano de hierro, por defender nuestra tierra, como se lo he dicho a los migrantes que han regresado, la única tiene que tienen de verdad, se llama Venezuela y hay que cuidarla», expresó.
Enfatizó «la patria no le pertenece a un grupo y menos a una criminal. El pueblo tiene que decir No al fascismo, decirle sí al futuro, a la paz, a la vida y a la unión nacional».
«Estamos actuando, con un grupo de abogados y defensores de DD.HH.»
Maduro prometió que «más temprano que tarde, vamos a rescatar a nuestra pequeña Maikelys y a los 252 migrantes secuestrados en El Salvador». Hizo la promesa en el marco de la marcha por el día Internacional del Trabajador que se realizó en Caracas y que terminó en Petare.
«Nosotros estamos actuando, con un grupo de abogados y defensores de DD.HH. Esperamos que la justicia pronto de una medida que permita el retorno de la pequeña Maikelys a los brazos de su madre. ¿Habrá justicia en Estados Unidos, o se habrá impuesto una dictadura de extrema derecha?», preguntó.
Dijo que «casi 2 millones de venezolanos creyeron en el «sueño» peruano, colombiano, chileno. Fueron sometidos a persecución, xenofobia y trabajo esclavo en estos países».
Pero, «bajo la campaña dirigida por la extrema derecha venezolana, se ilusionaron en la búsqueda de un destino mejor. No los culpo. Pensaron ir, tener recursos para volver a su país. El mejor país del mundo», afincó.
Día del Trabajador
Sobre la marcha del Día del Trabajador, Maduro destacó que «más de un millón de trabajadores están hoy en las calles, demostrando unión y fuerza. Es así como el pueblo de Venezuela se hace respetar ante el imperio criminal»
«Unidos en la calle, estamos también presentes acompañando a la madre de la pequeña Maikelys y su familia», remarcó. Aseguró que no permitirá que se desestabilice al país, porque habrá respuestas de parte de su gobierno.
«Habrá mano de hierro, por defender nuestra tierra, como se lo he dicho a los migrantes que han regresado, la única tiene que tienen de verdad, se llama Venezuela y hay que cuidarla», expresó.
«Nosotros tenemos el derecho a construir nuestro propio modelo social. Ayer entregamos la vivienda 5 millones 252 mil y vamos rumbo a 3 millones de viviendas nuevas. Tenemos derecho a la democracia verdadera, a nuestra identidad cultural. No somos gringos, somos orgullosamente Bolivarianos, latinoamericanos, caribeños. Somos venezolanos», manifestó.
Con información de NT/JY
No deje de leer: Advierten sobre la proliferación de productos sin control sanitario
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.
Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.
Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.
En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.
Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.
Algunas de las conexiones destacadas incluyen:
– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná
Conectividad con San Cristóbal
A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.
Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.
Te invitamos a leer
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros