Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial

Publicado

el

detuvieron al presidente Corea del Sur - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades de  Corea del Sur, detuvieron al presidente Yoon Suk Yeol, tras imponer la fallida ley marcial el pasado mes de diciembre. Suk Yeol, fue destituido posteriormente por la Asamblea Nacional y estaba suspendido de sus funciones desde entonces.

Un convoy de policías lo detuvo en su residencia oficial para trasladarlo a la oficina de la agencia anticorrupción, CIO. Según la agencia de noticias, Yonhap, Yoon se ha negado a declarar.

En un vídeo publicado tras su arresto, Yoon ha afirmado «aceptar comparecer para evitar un derramamiento de sangre desagradable», a pesar de que considera que se trata de «una investigación ilegal». Ha incidido, que la declaración de ley marcial ha sido un «acto de gobierno».

Complicaciones de la detención

Según un agente de la CIO, el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido activamente a la ejecución de la orden: «Hoy prácticamente no hubo enfrentamientos físicos».

Los guardias de seguridad trataron de impedir la entrada de los investigadores por el acceso principal. Al igual que un grupo de diputados del partido y los abogados del presidente.

La Policía desplegó unos 3.000 agentes para asegurar el acceso al complejo ante la concentración tanto de simpatizantes como de detractores de Yoon. Los servicios de emergencias tuvieron que atender a una mujer que resultó herida.

La primera intentona de ejecutar la orden de arresto contra Yoon fracasó el 3 de enero después de que el equipo de seguridad del cesado presidente impidiera que los agentes entraran en la vivienda.

Yoon está bajo orden judicial tras negarse hasta en tres ocasiones a comparecer frente a acusaciones de insurrección y abuso de poder en el marco de la fallida ley marcial.

Con información de:  RTV

No dejes de leer: Opep: Venezuela produjo 998 millones de barriles de petróleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído