Conéctese con nosotros

Internacional

A Gustavo Petro le preocupa que Edmundo González aparezca en la frontera con Venezuela

Publicado

el

Petro le preocupa Edmundo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le preocupa que el líder opositor Edmundo González aparezca en la frontera con Venezuela en los próximos días, de acuerdo con un reporte del medio español El País.

De acuerdo a la información, Colombia no impediría que González, que afirma haber ganado las elecciones del 28 de julio pasado, ingrese al país, pero le aconsejaría «que no cometiera ninguna temeridad, como exponerse en el límite que separa un país de otro».

El artículo señala que “Petro se autosabotea en las reacciones inmediatas y poco meditadas que suele publicar en la red social X, antes Twitter. Era un defensor de las elecciones y ahora que todo ha salido mal las tilda de “error”, asegura que no había condiciones y vuelve a insinuar otro proceso de negociación.

Lea también: Gobernadora de Puerto Rico pidió a Trump respuesta a «amenazas» de Maduro

Petro no quiere romper relaciones con Venezuela

Su intención es no romper con Maduro, porque cree que «desprotege a los colombovenezolanos, perjudica la economía y aísla aún más a Venezuela”. Esta postura podría saltar por los aires con el retrato de Edmundo González en la frontera, en un gesto simbólico de gran peso.

Fuentes del alto Gobierno recuerdan que Colombia tiene un amplía tradición de respetar la figura del asilo, que el propio presidente Petro ha exaltado en más de una ocasión. Por ese estatus de asilado, aseguran, nadie impediría el ingreso de Edmundo González al territorio colombiano, ni le pondrían trabas, más allá de desconsejarlo de emprender alguna acción temeraria. Y, en el caso de que el opositor se mantenga firme, le insistirán en que no ponga su vida en riesgo.

Con información de:  Alnavío

No dejes de leer: Amazon invertirá en México 5 mil millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído