Nacional
Maduro convocó a diálogo nacional para reforma constitucional

Durante su discurso en el acto de juramentación para el período constitucional 2025-2031, el presidente de la república, Nicolás Maduro, convocó a una “gran jornada de diálogo nacional incluyente por una reforma constitucional para actualizar la Carta Magna a los nuevos postulados que requiere el país”.
«Pienso que esta Asamblea Nacional tiene la autoridad política y moral para ser el epicentro de este proyecto y luego de tener el proyecto con los distintos sectores y con la autoridad que me da el pueblo se entregará el proyecto de reforma para mejorar y embellecer, y que se proyecta sobre nuestro país», dijo.
Repotenciación de las 7T
Durante su intervención, expresó que se deben repotenciar las 7 líneas de transformación, en especial fomentar los sectores económicos del país para construir la Venezuela superior y cumplir el sueño de una nación próspera.
Al respecto, recordó las siete grandes transformaciones contempladas en el plan diseñado junto al pueblo, y afirmó que mediante éstas se logrará concretar la prosperidad económica del país, con un modelo propio autosustentable del que ya se han sentado las bases y se hará funcionar aún mejor durante este nuevo período de gobierno.
“Siete grandes transformaciones para construir la Venezuela superior, para consolidar la paz, la independencia, la soberanía; para ver hecho realidad los sueños de la prosperidad económica con un modelo propio autosustentable, que hemos echado las bases, que funciona y lo vamos a hacer funcionar mucho mejor en todos los aspectos productivos, tecnológicos, industriales”, expresó el jefe de Estado tras hacer un resumen de las siete grandes líneas del plan.
Modernización de la economía
Maduro subrayó que se debe modernizar la economía, implantando un nuevo modelo exportador productivo, transformar completamente el sistema económico con esfuerzo propio. A su vez, ofreció su respaldo a los empresarios para impulsar todos los sectores económicos del país.
“Tenemos el plan, hemos echado las bases, hemos tenido grandes logros de crecimiento y debemos unirnos cada vez más para que Venezuela siga su senda de recuperación, de construcción de un nuevo modelo económico. Cuenten conmigo empresarios y empresas, yo cuento con ustedes”, dijo el mandatario en cadena nacional.
El jefe de Estado instó a buscar la independencia plena, como lo establece la segunda transformación que estará enfocada en actualizar y expandir la doctrina bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica.
“Tiene que venir el desarrollo educativo, una nueva Venezuela en la ciencia, en la tecnología, en la cultura”, puntualizó.
Asimismo, indicó la necesidad de garantizar la seguridad, defensa y paz del país, además del desarrollo de los Cuadrantes de Paz. “Consolidar los mecanismos de defensa para que nuestro país sea más seguro”.
Misión Vivienda Venezuela
El jefe del Ejecutivo nacional resaltó la importancia de la tercera línea de transformación para la máxima igualdad social, “preservar los conceptos de Bolívar, realzar la Misión Vivienda Venezuela”, adelantando que estima la construcción de 3 millones de viviendas en este nuevo período.
Pidió ser garantes del desarrollo de las grandes misiones, adelantar las misiones para la defensa y autonomía de la mujer, para los abuelos y jóvenes de la patria.
Enfoque político
En su discurso también aseveró que “seguimos trabajando en la dimensión política, enfocados en la democracia con nuevos métodos de gobierno”, manifestó Maduro al tiempo que remarcó “siempre se puede hacer más, estamos obligados hacer más por el pueblo”.
Recordó a Chávez y sus ideas de Revolución, “hoy los revolucionarios llevamos la Revolución Bolivariana del siglo XXI, más profunda con democracia y libertad”.
Enfoque conservacionista
En su discurso solemne habló de reforzar la construcción de ciudades con economía verde, en combate por la crisis climática, elemento fundamental en el Plan de la Patria, impulsado por el Comandante Chávez.
Lamentó los incendios registrados en el estado de California y los embates del cambio climático; en tal sentido remarcó la necesidad de impulsar una economía verde en Venezuela, “debemos salvaguardar todas nuestras reservas naturales, de la voracidad del capitalismo depredador”, recalcó.
Ámbito internacional
El jefe de Estado planteó la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial, así como reiteró la importancia de ingresar de manera formal al bloque de los Brics.
También añadió que se debe salvar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del fascismo. “Debemos estar más unidos como pueblos, en pro de un mundo más justo para todos”, concluyó.
Con información de ACN/CIUDAD CCS
No deje de leer: Padres de periodista Julio Balza piden su liberación (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)