Conéctese con nosotros

Carabobo

Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de San Diego ejecutó obras que benefician a las comunidades

Publicado

el

obras Alcaldía de San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de San Diego realizó con éxito una serie de obras públicas. Inidcaron que las mismas aportan beneficios a las comunidades, cumpliendo de esta forma las metas establecidas para el año 2024, bajo normas y técnicas legales dentro del marco legal vigente.

“Nuestro compromiso con el municipio es impulsar la realización de obras adecuadas a las necesidades de los sandieganos. Coordinando los trabajos, las inspecciones y acciones requeridas en el proceso de la ejecución de las mismas, resaltando los proyectos de salud, construcción de parada de transporte público. Así como la rehabilitación de las existentes, mantenimiento y mejoras de parques infantiles, canchas, áreas recreativas, instituciones educativas. Ampliación de casa parroquial, rehabilitación de obras hidráulicas, entre otras”, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.

Ampliación y mejoras de centros de salud

En ese sentido, señaló que una de las obras más emblemáticas es la ampliación y mejoras en el Centro de Especialidades Pediátricas “Dr. José Gregorio Hernández”. En el mismo se se llevó a cabo la construcción de un nivel que comprende un área de ocho consultorios médicos, tres baños, uno de ellos para personas con problemas de movilidad. Así como un módulo de espera, una sala de control de citas, rampas de acceso, conexiones telefónicas y electricidad. Se estima que la obra sea entregada totalmente para el 2025 con todos los acabados.

En materia de conservación y mantenimiento, se hizo un trabajo de reparación en el “hospitalito”, en el área de medicina ocupacional. También frisos y pintura en el depósito, sala pediátrica y de cura, remoción de rejas en el techo entre la sala ocupacional y emergencia para su impermeabilización y reinstalación de las tejas. Se reubicó la salida de aguas pluviales del pasillo al estacionamiento.

En el Centro de Salud Los Magallanes, sustituyeron el manto asfáltico en el área inicial de dicha instalación. También la colocación de pintura en el techo. De igual manera repararon las juntas de construcción, realizaron trabajos de frisos internos, pintura de las paredes y losas.

Mantenimiento y mejoras de centros religiosos

Así miso  dieron respuesta a las solicitudes de las comunidades católicas del municipio, en la Iglesia La Resurrección del Señor en la Urb. La Esmeralda. En estos espacios efectuaron mejoras en dos etapas que comprendieron limpieza profunda en las paredes con hidrojet, remoción de friso en mal estado de la cerca perimetral de la fachada principal y reposición del mismo. La colocación de pintura antialcalina, pintura esmalte en rejas, tejas en la entrada de la fachada principal, construcción de una brocal en jardineras alrededor de la iglesia y construcción de tanquilla, puntos de electricidad, aguas blancas, negras, teléfono, marcos de puertas, frisos del techo para impermeabilización, entre otros servicios.

En la Iglesia El Buen Pastor, Sector La Cumaca, se realizó la construcción del revestimiento de las paredes externas y pintura. La remoción de la cerca perimetral de alfajol y construcción de la estructura y pared de cerramiento de la fachada, instalación de rejas y portones, colocación de tejas en la pared perimetral, friso y pintura de las fachadas externas de la iglesia. De igual manera la construcción de pavimento de concreto en el acceso principal, aplicación de esmalte en rejas, vigas y la desinstalación de la falsa losa de techo con malla sen sen en el área anexa realizada por autogestión y la instalación de láminas de techo de policarbonato en esa área.

Parques infantiles municipales

Asimismo, detalló el esfuerzo por brindar bienestar social a los niños con el mantenimiento y mejoras en parques temáticos infantiles a cielo abierto, entre ellos, el Parque Lomas de la Hacienda y el Pueblo de San Diego. En ambos se repararon los columpios, se pintaron, se sustituyeron algunos componentes y se ensamblaron nuevamente para el disfrute de los pequeños de la casa. Se colocó alfombra sintética color verde, se instalaron reflectores y se acondicionaron los equipos biosaludables para las personas de tercera edad.

 Rehabilitación de espacios deportivos

En la urbanización Sansur se hizo una rehabilitación y mejoras de los espacios deportivo. Mientras que en el sector Los Magallanes se hicieron mejoras en dos canchas, con limpieza de pisos con hidrojet, cambio de mallas, remoción de pinturas de estructuras metálicas, recubrimiento del piso y demarcación con pintura de tráfico. Realizaron reparación de grietas en pisos, esmalte en barandas, pintura de paredes perimetrales, construcción, reposición de mallas para arquerías y aros.

obras Alcaldía de San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Construcción de parada de transporte público

Como respuesta a la solicitud de las comunidades, realizaron la construcción de la parada de transporte público frente al Conjunto Residencial Orión que beneficia a los vecinos de Yuma 26, Aseprovica, Sansur, El Parque, Orión y los estudiantes de la Universidad José Antonio Páez. La obra posee una construcción de estructura metálica, columnas, vigas, correas y un techo elaborado con material zen zen, el cual se impermeabilizó y recibió un baño de concreto para dar paso a una cubierta azul de material PVC. Cuenta con dos asientos metálicos con bases de cemento, luminarias y señaléticas.

En la parada del sector Monteserino  acondicionaron el de techo, sustitución y reparación de las columnas, vigas y correas de madera. Se refaccionaron las paredes por dentro y por fuera; restitución de baldosas faltantes en el piso; construcción de aceras. Reconstrucción de bancos ornamentales, puertas y ventanas.

Mejoras en centros educativos del municipio

Los Centros de Educación Inicial, Monseñor Henríquez, Valle de Oro, Los Jarales y el complejo educativo Monseñor Henríquez recibieron rehabilitación y mejoras en distintas áreas que requerían renovación para el inicio del periodo escolar 2024-2025. Entre las mejoras destaca el acondicionamiento de baños; se cambiaron llaves, se rehabilitaron techos que presentaban filtraciones, se colocó impermeabilizante, arreglos de canales de aguas pluviales, nivelación de los terrenos de los jardines internos de los salones, entre otras áreas que recibieron mejoras.

Equipamiento y rehabilitación de obras hidráulicas

En materia de equipamiento y rehabilitación hidráulica, el alcalde explicó que más de 2 mil 500 familias que residen en Valle Verde, Yuma I y II, Andes I y II, San Nicolás y La Gaviota resultaron favorecidas con la activación del pozo de agua ubicado en la tercera etapa del Parque Metropolitano. El trabajo principal consistió en el reentubazo del pozo profundo, la bomba, el motor, el cableado, la tubería y un tablero.

Mejoras en sedes municipales

En la sede del Cuerpo de Bomberos del municipio San Diego, se realizaron la sustitución de láminas de techos acerolic, desmontaje y colocación del manto asfáltico. Así miso aplicaron pintura reflectaste de aluminio, sustitución de techo raso, reparación de frisos, colocación de canales de aguas de lluvias con sus respectivos bajantes. División de paredes, instalación de puertas, revisión de instalaciones eléctricas, cambio de lámparas, entre otros servicios.

Sistema de iluminación

La dirección de Infraestructura realizó una adecuación y mantenimiento del sistema de iluminación de la calle Valencia. Esto desde la urbanización Chalet´s Country II hasta la calle La Capilla, pueblo de San Diego. Los recursos asignados en esa obra provienen del Fondo de Compensación Interterritorial.

obras Alcaldía de San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Instituciones de Valencia coordinan acciones para la comunidad Las Palmitas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído