Tecnología
Cómo la criptomoneda ha transformado la industria de los casinos en línea

La criptomoneda, que apareció en 2009, marcó un avance importante no solo en el mundo de la economía, sino también en la programación, gracias a la tecnología blockchain en la que se basa el Bitcoin. Desde su creación, el valor del Bitcoin ha crecido rápidamente, a veces con caídas temporales. Esta popularidad impulsó la aparición de otras criptomonedas, y ahora los casinos en línea ofrecen la posibilidad de realizar apuestas no solo en Bitcoin, sino también en monedas como Bitcoin Cash, Litecoin, Tether y otras.
La criptomoneda no encontró su lugar de inmediato en los juegos de azar, pero hoy en día se ha convertido en una opción ideal para las apuestas. Los casinos que aceptan criptomonedas ofrecen condiciones más favorables para los jugadores en comparación con las monedas tradicionales: desde la total anonimidad hasta transferencias instantáneas. Algunos casinos también ofrecen bonificaciones por recargar cuentas con criptomonedas. A continuación se detallan las ventajas de las apuestas en criptomonedas, y se puede consultar la lista de los mejores criptocasinos a través del enlace https://revizorro.org/online-casinos-con-criptomonedas/ .
Cómo la criptomoneda ha influido en el desarrollo de los casinos en línea
Los casinos en línea comenzaron a aceptar criptomonedas solo unos años después de su aparición. Las primeras empresas que se arriesgaron a implementar monederos criptográficos dudaban del éxito de este paso, ya que en ese momento pocas personas usaban dinero virtual para hacer pagos. Sin embargo, hoy en día está claro que fue una decisión acertada que abrió nuevas perspectivas para el negocio.
Hoy en día existen casinos que operan exclusivamente con criptomonedas, lo que ha abierto nuevas oportunidades para garantizar la seguridad. En estos casinos no es necesario verificar la identidad de los usuarios, ya que la tecnología blockchain por sí sola proporciona una protección confiable contra el fraude.
Sin embargo, aún son pocos los casinos que siguen este modelo. La mayoría de los establecimientos, incluso si aceptan criptomonedas, siguen utilizando métodos tradicionales de verificación, similares a los que se aplican a las monedas fiduciarias.
Ventajas de las apuestas con criptomonedas
Para comprender por qué las criptomonedas se han ganado un lugar tan importante en los juegos de azar, es útil resaltar algunos de los principales beneficios para los jugadores.
- Descentralización y ausencia de control gubernamental
Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la falta de control por parte del gobierno, lo que es especialmente relevante en países donde los juegos de azar están prohibidos. La blockchain garantiza el anonimato, y el gobierno no puede rastrear las transacciones ni vincularlas con un usuario específico. Además, el uso de criptomonedas exime a los jugadores de la obligación de pagar impuestos sobre sus ganancias.
- Anonimato de los usuarios
En algunos casinos que aceptan criptomonedas, los jugadores pueden permanecer anónimos sin tener que pasar por un proceso de verificación. En estos casos, los casinos no tienen acceso a la información personal o sobre las transacciones, lo que asegura mayor privacidad y seguridad.
- Transferencias instantáneas
La tecnología blockchain permite realizar transacciones casi de inmediato. Por ejemplo, con Bitcoin, las transferencias se realizan en segundos. Incluso con criptomonedas menos populares como Litecoin, el proceso de transferencia toma solo unos minutos. En comparación, con métodos tradicionales como las transferencias bancarias, los fondos pueden tardar varios días en llegar.
- Alta seguridad en las transferencias
Cuando los casinos usan criptomonedas, la protección de los datos se vuelve aún más importante. A diferencia de las monedas tradicionales, que requieren cifrado para garantizar la seguridad, las transferencias con criptomonedas ya ofrecen un alto nivel de protección. Sin embargo, es importante tener cuidado al ingresar la dirección de la transferencia, ya que un error podría hacer que los fondos se envíen a una dirección equivocada.
Aunque la tecnología blockchain tiene muchas ventajas, no es perfecta. Por ejemplo, cada vez que se realiza una transferencia, es necesario obtener una nueva dirección. Esto puede causar algunas molestias, ya que los jugadores deben ponerse en contacto con el soporte del casino para obtener la nueva dirección antes de realizar el depósito. Sin embargo, esta medida adicional de seguridad se justifica por la rapidez de las transferencias.
Máquinas tragamonedas con soporte para criptomonedas
Existen varios tipos de máquinas tragamonedas que funcionan con criptomonedas. Algunas de ellas ofrecen temáticas relacionadas con Bitcoin, pero no permiten realizar apuestas en criptomonedas. Esto se debe a que los desarrolladores prefieren seguir las tendencias, pero no siempre tienen la capacidad técnica para integrar las criptomonedas como forma de pago.
Otras tragamonedas permiten realizar apuestas directamente en Bitcoin, lo cual es conveniente para los jugadores que prefieren usar criptomonedas. Esto también simplifica el cálculo de las ganancias, ya que elimina la necesidad de conversión de divisas.
Conclusión
Las criptomonedas y los juegos de azar combinan perfectamente, y es probable que esta relación se fortalezca con el tiempo. Cada vez más casinos en línea adoptarán criptomonedas como forma de pago, mientras continúan mejorando la seguridad y el anonimato de sus clientes.
Tecnología
Chip de Neuralink permite la comunicación a paciente afectado con ELA

Un chip de Neuralink permite la comunicación a paciente afectado con ELA o esclerosis lateral amiotrófica que lo mantiene paralizado.
La enfermedad, le afecta las neuronas y la médula espinal, pero el paciente logró comunicarse nuevamente gracias al implante cerebral N1 desarrollado por la empresa Neuralink.
Se trata de Brad Smith, el tercer individuo en recibir el dispositivo experimental diseñado para que el cerebro interactúe directamente con una computadora. Esto le permite realizar diversas actividades, así como controlar otros dispositivos.
La ELA que padece Smith afectó su capacidad de hablar y de mover prácticamente todo el cuerpo, con excepción de los ojos y las comisuras de la boca. Además, necesita de un respirador artificial para mantenerse con vida.
No obstante, este paciente pudo recuperar parte de su independencia al mover el cursor del ratón de su computadora mediante el implante N1.
Chip de Neuralink permite la comunicación a paciente afectado con ELA: inteligencia artificial de por medio
En un video compartido en su cuenta de X, Smith detalló que también ha creado funciones que le han facilitado comunicarse y trabajar con su equipo de cómputo.
La voz del video fue clonada con la ayuda de la inteligencia artificial a partir de grabaciones que realizó antes de perder el habla.
Sin embargo, Smith señala que, debido a su afección, se le hace difícil pensar más rápido de lo que puede escribir. Ante esta situación, decidió colaborar con el equipo de Neuralink. La cooperación busca construir una aplicación basada en IA que le permite escuchar una conversación y contestar.
Por su parte, el propietario de Neurolink, Elon Musk, compartió el video de Smith, adjuntando un mensaje. «Hablando con el primer receptor de Neuralink con ELA», subrayó.
No deje de leer: Proyectos STEM con propósito: La cuarta edición de «Niñas TIC» apuesta por la salud
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Sucesos5 horas ago
Bomberos atienden emergencia tras caída de vehículo en gimnasio vertical El Dorado
-
Nacional22 horas ago
Consecomercio reunirá empresarios y líderes del sector en su Asamblea Anual
-
Deportes17 horas ago
Colombia goleó a Venezuela y quedó en primer lugar en Sudamericano femenino Sub 17