Carabobo
¡Denuncia! Cables de alta tensión representan peligro en sector La Primavera de Yagua

Cables de alta tensión representan peligro en sector La Primavera de Yagua. ¿De qué magnitud tendría que ser la tragedia para que Corpoelec pueda atender un llamado colectivo?
Esta pregunta se la hacen a diario los vecinos de La Primavera de Yagua, Guacara, estado Carabobo, quienes desde el pasado sábado 28 de septiembre enfrentan el peligro que representan los cables de alta tensión colgando a poca altura, tras un nuevo impacto al poste eléctrico que ya había colapsado en febrero de este mismo año.
Denuncias públicas, cierres de vías, comisiones a la sede el ente, reuniones con representantes de la Alcaldía de Guacara, desde principio de año, cuando fue impactado por primera vez el poste, no han sido suficientes para que se dé una solución definitiva al problema, que sería la sustitución definitiva de esa estructura.
También puede leer: Iniciados trabajos de reparación de falla de borde en La Paredeña de Chirgua
Cables de alta tensión representan peligro…
El pasado sábado 28 de septiembre, en horas de la noche, una cuadrilla de Corpoelec se acercó, pero solo pudo cerrar parcialmente la vía con unos troncos de madera que le proporcionó la misma comunidad.
Los trabajadores de la corporación eléctrica aseguraron que el domingo 30 irían a trabajar en el cableado; no obstante, aclararon que se trataría de un “pañito de agua tibia” porque es lo que está a su alcance.
Pero ni eso, porque no ha regresado, ya han pasado tres días y todo sigue igual: Un poste a punto de caer, cables que cuelgan y peatones (niños, adolescentes y personas de la tercera edad) enfrentando el riesgo de descargas eléctricas.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cuadrillas de FUMCOSANDI limpian zonas afectadas por caída de árboles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia