Conéctese con nosotros

Política

Oposición denuncian detención de personal de seguridad de María Corina Machado

Publicado

el

Detención de personal de seguridad de Machado - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

La oposición venezolana denunció este domingo 29 de octubre la detención de dos miembros del equipo de seguridad de la líder política María Corina Machado, entre ellos, su «jefe de protección», Milciades Ávila, quien ya había sido encarcelado el pasado 17 de julio y liberado 36 horas después, con medidas cautelares.

«Milciades Ávila y Edwin Moya, miembros del equipo de seguridad de María Corina Machado, fueron secuestrados este fin de semana por efectivos de las fuerzas represivas del régimen», afirmó el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), formación que lidera Machado, en la red social X.

Detención de personal de seguridad de Machado

El comité indicó que desconoce el paradero de Ávila y Moya, por lo que exigió saber dónde están y su «libertad inmediata».

«Esta nueva arremetida forma parte del falso expediente armado por el oficialismo contra toda la disidencia política. Y ocurre justo después de declaraciones recientes de los propios voceros del régimen sobre la supuesta huida de Machado del país», añadió.

Te puede interesar: Venezuela condena ataques al sur de Beirut por parte de Israel

Sostuvo que se trata, «una vez más, de un escenario de desinformación para cercar aún más a la dirigente y desmoralizar al país».

Entretanto, la presidenta del partido político Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez, dijo que estas detenciones no cambian «la verdad que pretenden callar».

«Hace dos meses ganamos limpiamente las elecciones. El mundo lo sabe y con la represión y la persecución, (Nicolás) Maduro solo logra hundirse más», añadió en X. Esto pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador de las presidenciales del 28 de julio al mandatario.

Igualmente, el exdiputado Juan Pablo Guanipa indicó, en la misma red social, que Ávila y Moya son «dos venezolanos comprometidos con su país que no deben estar ni un segundo bajo secuestro».

El pasado 17 de julio, a Ávila lo detuvieron cuando se encontraba en su vivienda, según informó entonces Vente Venezuela.

El jefe de seguridad de Machado quedó en libertad tras más de 36 horas detenido. Aunque con una «medida cautelar de presentación en el tribunal» cada 30 días. Esto de acuerdo a la información de la exdiputada.

El sábado, Maduro aseguró que Machado se está preparando para irse de la nación caribeña, porque -dijo- los opositores «son cobardes».

«Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abeja y está preparando maletas Gucci (…) ella sabe lo que yo estoy diciendo y ‘La Sayona’ (en alusión a Machado) se está preparando para irse, compadre, también lo estoy diciendo, son cobardes», dijo el mandatario en la manifestación convocada para celebrar su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Cinco aspectos de una Venezuela en crisis tras dos meses de las elecciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído