Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos, tras colapsar una presa en Sudán (+Video)

Publicado

el

Al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 60 muertos y decenas desaparecidos, tras el colapso de la presa Jor Arbaat, ubicada en el este de Sudán y cuyo lago tiene una capacidad de 25 millones de metros cúbicos de agua, informó este lunes a EFE una fuente de la Media Luna Roja Sudanesa.

«Al menos 60 personas murieron ahogadas en las aguas de la presa colapsada. La misma se construyó en 2003 y en la que no se han realizado trabajos de mantenimiento en los últimos tres años», dijo a EFE el vicepresidente de la organización humanitaria en Sudán, Mohamed Adrub.

La presa de Jor Arbaat se encuentra a unos 20 kilómetros de la estratégica localidad de Port Sudán. La sede temporal del Gobierno de Sudán -controlado por la cúpula militar- desde el inicio de la guerra contra el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 15 de abril de 2023.

Según Adrub, el colapso de la instalación ha provocado la destrucción de varias aldeas. Lo que supone un gran reto para las autoridades, que no pueden acceder a las zonas afectadas e iniciar las tareas de rescate.

Por su parte, el consejero del gobernador del estado oriental de Mar Rojo, Nayi Ezzeldin, dijo en declaraciones a la cadena estatal Sudan TV que la situación en las inmediaciones de la presa es «catastrófica». Al menos cinco pueblos de 5.000 habitantes cada uno han sido completamente arrasados por el agua.

También puede leer: Más de 30 personas muertas dejó un ataque terrorista coordinado en Pakistán

Fuertes e inusuales lluvias azotan el país

Indicó que se requieren helicópteros para evacuar a los afectados poco a poco. Al tiempo que señaló que «decenas» de personas subieron a los montes cercanos para escapar de las inundaciones. Ahora, además, corren el riesgo de ser mordidos por serpientes o picados por escorpiones.

Además de la falta de mantenimiento, el colapso de Jor Arbaat se debe a las fuertes e inusuales lluvias que azotan el país desde hace dos meses. Han causado la muerte de al menos 132 personas, según cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Salud sudanés.

De acuerdo con la ONU, las consiguientes inundaciones han dejado alrededor de 317.000 afectados y han provocado el desplazamiento de 118.000 personas. Además de la destrucción de casi 27.000 hogares y daños de diversa consideración a otras más de 31.000 viviendas en más de una decena de estados de Sudán.

A esto se suma que se han registrado más de medio millar de casos de cólera. En medio de un número cada vez mayor de gente con ceguera nocturna, malaria e inflamación ocular. Amenazan con saturar aún más el dilapidado sistema sanitario de Sudán, donde el 80 % de sus instalaciones médicas se encuentran fuera de servicio por la guerra.

Con información de ACN/El Carabobeño/EFE

No deje de leer: España no reconocerá la victoria de Maduro ni de la oposición si no se verifican las actas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. acusa formalmente de terrorismo a alías «Chuqui», presunto líder del Tren de Aragua

Publicado

el

Estados Unidos acusa líder Tren de Aragua - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Las autoridades estadounidenses acusan formalmente de terrorismo a alías «Chuqui», presunto líder del Tren de Aragua, capturado en Colombia por una orden de arresto solicitada por Estados Unidos

El acusado es José Enrique Martínez Flores, de 24 años. Se le acusa en el distrito sur de Texas de actuar para «proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada». Así como, de distribución de cocaína en Colombia destinada a Estados Unidos, afirma el Departamento de Justicia en un comunicado.

Es la primera vez que Washington acusa a un miembro del Tren de Aragua de «delitos relacionados con el terrorismo», añade.

EE.UU acusa formalmente a miembro del tren de Aragua

Por el momento permanece bajo custodia en Colombia tras ser detenido en ese país el 31 de marzo en virtud de una orden de arresto solicitada por Estados Unidos.

Según la información presentada ante el tribunal, «Flores es un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá». Además indicaron que, «forma parte del círculo íntimo de la alta dirección» de la banda, afirma Washington.

El Tren de Aragua «no es una pandilla callejera, es una organización terrorista altamente estructurada que echó raíces en nuestro país durante la administración anterior» del presidente demócrata Joe Biden, acusó la fiscal general Pamela Bondi, citada en el comunicado.

Así mismo el director de la policía federal (FBI), Kash Patel, calificó la organización de «amenaza directa» a la «seguridad nacional».

En caso de que  Martínez Flores resulte culpable, se expone a cadena perpetua y al pago de una multa de 10 millones de dólares.

El presidente estadounidense, Donald Trump, libra una guerra contra el Tren de Aragua, declarada organización «terrorista» global en febrero junto con varios carteles y la pandilla MS-13.

Con información de: ACN / NTN 24

No dejes de leer: Rusia lanza una lluvia de misiles y drones sobre Kiev con saldo trágico

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído