Conéctese con nosotros

Economía

XI Congreso Nacional de Avicultura se lleva a cabo hasta este 20 de julio en Caracas

Publicado

el

XI Congreso Nacional de Avicultura Caracas
Compartir

Con el eslogan “productividad avícola, la ruta hacia la competitividad» la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi) realiza los días 18, 19 y 20 de julio, en los espacios del Hotel Eurobuilding de Caracas, el XI Congreso Nacional de Avicultura con un enfoque de vanguardia en un sector altamente tecnificado.

Esta edición del congreso reune a más de 30 expositores vinculados con todas las áreas del proceso de producción avícola en Venezuela y tendrá 45 conferencias magistrales con panelistas nacionales e internacionales.

Entre los que destacan el presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), Joaquín Fernández, así como los
representantes de sus tres órganos ejecutores: el Instituto Latinoamericano del Pollo, el Instituto Latinoamericano del Huevo y el Instituto Técnico Científico.

XI Congreso Nacional de Avicultura permitirá a los asistentes conectar con pioneros en el área de innovación, tendencias y nuevas tecnologías

Adicionalmente se hará, por primera vez en Venezuela, un simulacro de influenza aviar con protocolos de la Organización Mundial Sanidad Animal (OMSA) y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).

La avicultura se ha convertido en un área cada vez más importante en la dinámica económica del país y prueba de ello es que 60% de las proteínas de origen animal que consumen los venezolanos proviene de rubros avícolas.

Además, la producción, no solo autoabastece el mercado de consumo interno, sino que viene en aumento.

Según Francisco Tagliapietra, presidente de Fenavi, en los primeros cinco meses de 2024 la producción promedio mensual de carne de pollo incrementó 6,51% con respecto al mismo período de 2023 y para el cierre del segundo semestre de este año se proyecta un crecimiento de 8%.

Para conocer más detalles del evento y horarios de las ponencias puede encontrarla en @fenavidevenezuela en Instagram o fenavi.com.ve

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Milicias proiraníes atacaron una base de Estados Unidos en Irak (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído