Conéctese con nosotros

Internacional

Panamá continúa cerrando trochas por el Darién y despliega patrullaje por el mar Caribe

Publicado

el

Panamá cerró pasos fronterizos con Colombia por el Darién - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Panamá cerró entre cuatro y cinco pasos de la frontera con Colombia en la zona del Darién y desplegó patrullaje por el mar Caribe. Esto con el fin de minimizar el cruce ilegal de migrantes desde Colombia por la peligrosa selva.

Así lo informó el ministro de Seguridad Publica de Panamá, Frank Ábrego, a través de un comunicado. Ábrego dijo que por los sitios cerrados los “coyotes” trasladaban migrantes desde Colombia.

El ministro indicó que la vigilancia en este sector es constante. La hace las patrullas de las Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront). Van desde la zona de Caña Blanca, en la frontera con Colombia, hasta el puesto de Lajas

De igual manera el ministro informó que ordenó el despliegue de patrullas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en las costas del Caribe y Pacífico.

Lea también: Cabecillas del Tren de Aragua tienen precio millonario internacional

Se dejará una sola trocha

Según el comunicado, la instrucción de las autoridades panameñas es de establecer la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que viaje en bote con migrantes irregulares y trate de ingresar a las áreas jurisdiccionales de Panamá.

Los bloqueos fronterizos ya habían sido informados por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el viernes anterior a su toma de posesión.

Hace una semana, en un recorrido por el centro migratorio de Lajas Blancas, en la provincia de Darién, Mulino afirmó que se dejaría una sola trocha abierta. Así mismo indicó que ya se habían cerrado pasos con barreras de alambre y que habilitarían a unas 300 unidades del Senafront para vigilar esas zonas.

También aseguró en esa oportunidad que, igualmente, no se permitirá el ingreso de migrantes a territorio panameño, sin pasaporte o documento válido.

Así mismo el presidente Mulino habilitó al canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, para que firmara un memorando de entendimiento y cooperación migratoria con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Colombia pide garantías de derechos humanos a inmigrantes

La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió que el gobierno central exhorte al gobierno de Panamá a que tenga presente los principios del derecho internacional de los derechos humanos.

Estos derechos incluye refugio, accesibilidad a la satisfacción de necesidades básicas. También garantías de no devolución de los migrantes, susceptibles de asilo y con necesidad de protección internacional, según expresó en un comunicado.

La Defensoría del Pueblo añadió que el cierre de esos cruces, que están en áreas inhóspitas localizadas en el «Tapón» del Darién, aumentará el represamiento de personas en los municipios receptores de migrantes.  Concretamente en los cascos urbanos de los pueblos que forman parte de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano en el territorio colombiano.

Según informes de la Defensoría del Pueblo de Colombia en la vereda Astí, uno de los puntos fronterizos con Panamá y instalaron una cerca con alambre de púas. La misma mide aproximadamente 80 metros de longitud e impide el paso a pie por el camino que conduce a territorio rural del país centroamericano.

La Defensoría agrega que el cerco genera afectaciones a Asti a Capurganá y a las de Puerto Obaldía (Panamá), pues desde hace décadas utilizan ese paso para el intercambio comercial y cultural.

Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro dijo a través de su perfil en la red social X: “Los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar. La migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur”.

Con información de CNN

No dejes de leer: Extraditan desde España a Venezuela al hermano del Niño Guerrero (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído