Connect with us

Deportes

Marineros castigó al pitcheo de Delfines y retornó al triunfo (+ video)

Publicado

el

Marineros derrota a Delfines - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Marineros
Compartir

Marineros derrota a Delfines y retorna a la senda del triunfo. Lo que va de la presente temporada de la Liga Mayor de Béisbol Profesional no ha sido exactamente como esperaba la divisa carabobeña, monarca de la contienda anterior en el circuito; sin embargo, los bucaneros continúan dando señales de que es muy temprano para descartar un bicampeonato y su poderosa ofensiva dio fe de ello este miércoles por la noche en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, en el que superaron a Delfines de La Guaira por pizarra de 12-7.

Las primeras dos entradas del desafío parecían asomar un duelo de pitcheo, pero a medida que el mismo fue avanzando nada estuvo más lejos de la realidad.

En el tercero, Marineros comenzó a pisar la registradora y fabricaron cuatro anotaciones. Andrew Salas anotó la rayita inicial del cotejo en una jugada de selección tras batazo de Yoel Yanqui y un sencillo de Dennis Ortega fletó dos más posteriormente. La guinda al pastel en el episodio lo puso Anthony Pereira con otro incogible productor.

“Es uno de los mejores encuentros que he tenido desde que estoy en Venezuela”, le comentó Salas a LMBP TV. “Me gusta jugar aquí, sin duda”, añadió.

También puede leer: Lionel Messi comienza a despejar su futuro en las canchas (+ videos)

Marineros derrota a Delfines

Los locales comenzaron a descontar en el cuarto con un sencillo impulsor de Wilson Ramos y sumaron otra en el quinto con un cohete de Jesús Guzmán que fletó a Carlos Rivero.

No obstante, la respuesta de Marineros fue contundente en el sexto tramo, en el que anotaron en cinco oportunidades. Un doble de Salas remolcó la primera del inning, mientras que otro de Carlos Durán añadió otra.

Un rodado de José Goméz le permitió anotar a Durán y Yanqui disparó un cuadrangular solitario poco tiempo después. La quinta y última del capítulo llegó cortesía de una conexión de dos bases de Osman Marval que remolcó a Ortega.

Local acortó distancia

Marineros derrota a Delfines - Agencia Carabobeña de NoticiasUn bambinazo de dos anotaciones de Ramos volvió a acortar la distancia para La Guaira en la parte baja de ese acto y Delfines hizo tres más en el séptimo, con un sencillo productor de Lorenzo Quintana, un rodado de Gorkys Hernández que llevó hasta la goma a Guzmán y un boleto con la casa llena para Rivero.

Pero la ofensiva de Carabobo no se marcharía del litoral sin una última embestida y un doble de Marval impulsó a dos de sus compañeros, mientras que un imparable de Pereira fletó a Marval para colocar cifras definitivas en la pizarra.

La victoria fue para el relevista José Martínez, quien trabajó por espacio de apenas dos tercios, en los que no permitió libertades.

El revés, por su parte, fue para el iniciador Luis Lugo, que se mantuvo en el morrito por tres entradas y un tercio, en las que recibió cinco hits y cuatro anotaciones, con igual cantidad de boletos y de ponches.

A saber

  • Los bucaneros mejoraron su récord en la carretera a 6-4 en esta campaña, mientras que los litoralenses perdieron por octava vez en 12 juegos como locales.

Marineros derrota a Delfines - Agencia Carabobeña de Noticias

Marineros derrota a Delfines - Agencia Carabobeña de Noticias

 

 

 

 

 

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Arribó al país campeón venezolano del Premundial de Béisbol Sub-10 en Panamá

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Anthony “Mr. June” Santander y Robert Suárez, el rescatista (+ videos)

Publicado

el

Santander con 21 jonrones - Agencia Carabobeña de Noticias
Anthony Santander (D) con 12 jonrones en junio. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Anthony Santander con 21 jonrones, 12 en junio, mientras que su compatriota Robert Suárez se acreditó su vigésimo rescate en la campaña, en lo más resaltante de la jornada del martes de las Grandes Ligas.

El dominicano José Ramírez pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada y los Guardianes de Cleveland hilvanaron su séptimo triunfo, al imponerse sobre los alicaídos Orioles de Baltimore 10-8, en 10 actos.

Gunnar Henderson, James McCann, Colton Cowser y el venezolano Anthony Santander conectaron sendos vuelacercas por Baltimore, pero ello no bastó para evitar la quinta derrota seguida de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana.

También puede leer: Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Anthony Santander con 21 jonrones

Santander llegó a 21 jonrones y empató a José Ramírez en el segundo lugar en la Liga Americana. Aaron Judge es el líder con 28.

El margariteño empató el récord de la franquicia de bambinazos en junio conChris Davis (2013), Albert Belle (2000), Rafael Palmeiro (1998) y Boog Powell (1964).

Es el undécimo “oropéndola” con 12 o más bambinazos en un mes. Lista que lidera Harlond Clift (agosto de 1938) y Jim Gentile (agosto de 1961), ambos con 15; el miembro del Salón de la Fama, Frank Robinson (13, en julio de 1966) y el dominicano Nelson Cruz (13, en mayo de 2014).

Es el tercer vuelcacerca en los últimos siete juegos y el séptimo en los últimos 15. Además, el insular igualó con la docena en lo un mes a sus coterráneos Andrés Galarraga (agosto de 1996), Miguel Cabrera (mayo de 2012), Eugenio Suárez (julio de 2019) y Salvador Pérez (agosto de 2021). Se acercó a sólo uno de la marca absoluta de Gleyber Torres, en agosto de 2019, de acuerdo con Baseball-Reference, reseñó el portal El Emergente.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1, cuadrangular (21), anotada, fletada (53).

Por Guardianes, los criollos Brayan Rocchio de 3-1, anotada, producida (14). Gabriel Arias de 4-3, doble (9), anotada, tres impulsadas (14). Andrés Giménez de 5-0.

Robert Suárez con 20 rescates

Jurickson Profar disparó un grand slam cinco entradas después de protagonizar un altercado en que se vaciaron las bancas, y Padres de San Diego se impuso sobre Nacionales de Washington 9-7.

Con un out en el primer inning, el cátcher venezolano Keibert Ruiz le gritó algo a Profar y le puso una mano en un hombro justo antes de su turno al bate.

Machado, quien estaba en el círculo de espera, tocó también a Ruiz, al interponerse entre los dos jugadores. No hubo al parecer puñetazos.

MacKenzie Gore propinó después un pelotazo a Profar, pero no fue expulsado.

Otro de los protagonistas fue el cerrador bolivarense Robert Suárez, quien vino en el noveno para sacar los tres outs. Aunque le dieron un hit y la anotaron una carrera sucia, ponchó a uno (su compatriota Ildemaro Vargas) para llegar a 20 salvados en la temporada,

Suárez se metió en selecta lista criolla con sus dos decenas de rescates antes de la primera mitad de campaña. Uniéndose a Francisco Rodríguez (8), Ugueth Urbina (3), Felipe Rivero (2), Edward Mujica (1) y Jeanmar Gómez (1),

El “Kid” Rodríguez tiene el récord antes del Juego de Estrellas con 38 (en 2008). El mismo tiene otros registros (27/2014; 24/2007-2016; 23/2009-2011; 21/2006-2010). Los otros son Ugueth Urbina (2003) y Edward Mujica (2013) con 26; Jeanmar Gómez (2016) con 24; Felipe Rivero (2018) con 24; Ugueth Urbina (2002) con 22 y 21 en 1998; Felipe Rivero (2019) con 20.

Por Nacionales, los venezolanos Ruiz de 4-0. Ildemaro Vargas de 1-0.

Por los Padres, el criollo Luis Arráez de 5-1, dos anotadas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Argentina primera clasificada a cuartos y Chile se complica (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído