Connect with us

Deportes

Yulimar Rojas prepara «la vuelta de la reina» para los mundiales de 2025

Publicado

el

Yulimar Rojas prepara regreso a mundiales 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La reina  del salto triple, Yulimar Rojas continúa recuperándose de la lesión que la dejó fuera de las olimpiadas París 2024 y aseguró que prepara su regreso. La venezolana tiene la vista en los mundiales de atletismo de 2025, dijo en una reciente entrevista.

En una entrevista con periodistas en Caracas por videoconferencia desde Barcelona, España, donde sigue tratamiento, habló de su planes. «No pienso en cuándo me voy a recuperar, sino en cómo. Quiero estar sana completamente, quiero regresar a las pistas y no recaer», expresó.

«Quiero recuperarme paso a paso, sin prisa, pero sin pausa, y pensar en el año próximo», añadió. «Será un año muy importante para mí, un año de superación que va a tener un aire diferente, el de la venida de Yulimar Rojas, la vuelta de la reina, y estoy esperando con ansias».

Rojas, de 28 años de edad, anunció el mes pasado su baja de los Juegos Olímpicos de París por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo sufrida durante un entrenamiento en Barcelona.

Te puede interesar: Marineros se desquitó de Caciques a punta de leña (+ video)

La ambición de Yulimar Rojas sigue intacta

Había ganado la medalla de oro del triple salto en Tokio-2020, después de la plata obtenida en Rio de Janeiro-2016.

Los dos mundiales que vienen el año próximo son mi reto y siempre he dicho que soy una mujer de retos», indica Rojas con confianza frente al largo proceso de recuperación que afronta. «Estoy muy optimista (…), aunque ha sido difícil sobrellevar esta etapa».

El Mundial en pista cubierta se disputará en Nankín, China, entre el 21 y el 23 de marzo de 2025 y el Mundial al aire libre será en Tokio del 13 y el 21 de septiembre.

La ambición de Rojas sigue intacta. Con siete títulos mundiales del triple salto en su palmarés, cuatro a cielo abierto (2017, 2019, 2022 y 2023) y tres bajo techo (2016, 2018 y 2022), aspira a dar caza a los nueve del mito cubano Iván Pedroso, su entrenador.

Pedroso ganó en su especialidad, el salto largo, cuatro oros mundiales outdoor (1995, 1997, 1999 y 2001) y cinco indoor (1993, 1995, 1997, 1999 y 2001).

«Mi entrenador sabe que debe seguir temblando, porque no me voy a rendir hasta destronarlo en títulos», suelta Rojas con una carcajada.

«Tocar corazones»

La atleta participó a distancia en un acto de su fundación, Yulimar Rojas 45, que entregó este jueves 10 becas a deportistas de Venezuela que competirán en París-2024 y 5 a atletas que están en busca de la clasificación.

Los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, ganadores de medallas de plata en Tokio-2020 que ahora intentarán repetir podio, están entre los beneficiados.

«A través del deporte podemos tocar corazones (…). Competitivamente no voy a estar en París, pero sé que a través de estos atletas y de la delegación de Venezuela que va a participar, sí voy a estar», dijo Rojas. «Voy a estar en esos corazones».

El mediofondista José Maita, medallista de oro en los 800 metros de los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, también resultó becado mientras batalla por su cupo olímpico.

«Asumimos el compromiso, la responsabilidad», declaró Maita. «Vamos a darle fuerte para dejar nuestro nombre en la zona más alta del podio, como lo ha hecho muchas veces nuestra Yulimar Rojas».

Con información de AFP

No dejes de leer: Atalanta goleó al Leverkusen, rompe su invicto y se coronó en Liga Europa (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Publicado

el

Perú cayó 1-0 ante Canadá -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Canadá hundió este martes a Perú en la Copa América de Estados Unidos-2024, al vencerlo 1-0 y quedar con buenas opciones de dar una sorpresa y meterse en los cuartos de final del torneo continental.

Jonathan David marcó en el minuto 74 el gol que definió este partido por la segunda fecha del Grupo A en el Children’s Mercy Park de Kansas City, Kansas; finalizando un veloz ataque que condujo magistralmente su compañero Jacob Shaffelburg.

El equipo de Jorge Fossati lo arrancó mejor y logró exponer la endeblez defensiva de su rival, sin embargo no supo aprovechar sus distintas chances a lo largo del primer tiempo.

Ni Gianluca Lapadula ni Piero Quispe estuvieron finos en las ocasiones más claras de Perú en la primera parte, algo que le terminó costando caro a la selección.

Y es que una durísima falta de Miguel Araujo contra Jacob Shaffelburg provocó la expulsión del peruano tras la revisión del VAR.

Canadá creyó en sus opciones, empezó a mejorar y arrinconar a Perú. Ante la necesidad de ganar, la selección quedó expuesta y Jonathan David decidió el partido con un gol de contra.

También puede leer: Austria golpea de primero, Francia y Países Bajos también pasan (+ videos)

Perú estuvo muy cerca del empate

Fossati apeló a la experiencia de Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo, y Perú gestionó mejor el balón, pero también quedó seriamente expuesto en defensa.

Canadá no supo liquidarlo, Perú estuvo muy cerca del empate, pero el arquero Maxime Crépeau evitó la caída de su arco para que su selección sume su primer triunfo en el Grupo A.

Con apenas un punto sumado, Perú precisa ganarle el sábado a Argentina para seguir soñando con clasificar a los cuartos de final, además de depender de otros resultados en su grupo.

El partido de la jornada 2 del Grupo A de la Copa América, entre Canadá y Perú, fue interrumpido en los últimos minutos del primer tiempo, debido a que el árbitro asistente Humberto Panjoj se desvaneció dentro del terreno de juego.

“El segundo asistente arbitral se desplomó”.

En los minutos finales del primer tiempo, y con un intenso calor que se registra en Kansas City; con una sensación térmica de 40 grados dentro de la cancha, el segundo asistente arbitral, el guatemalteco Humberto Panjoj se desplomó.

El portero candiense Maxime Crépeau corrió para asistirle y en los siguientes minutos el equipo médico atendió al abanderado, quien abandonó el juego en camilla.

El árbitro asistente Humberto Panjoj se desplomó en la cancha del partido de Copa América entre Canadá y Perú, en Kansas City. GettyImages

El segundo asistente designado para el partido que juegan Perú y Canadá, el guatemalteco Humberto Panjoj, cayó desmayado poco antes del fin del primer tiempo por causas que aún se desconocen y en medio de un intenso calor que ronda los 40 grados en el Children’s Mercy Park.

Las previsiones daban para la hora del partido una temperatura de 36 grados centígrados, con una sensación térmica de hasta 40 grados.

El cuerpo arbitral del encuentro lo conformaron Mario Alberto Escobar como árbitro central, Luis Ventura y Humberto Panjoj como abanderados.

Con información de ACN/ESPN

No deje de leer: Venezuela aumenta participación para Olimpíadas París 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído