Nacional
AN pospuso discusión de la Ley de Fiscalización de las ONG

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, pospuso este martes la discusión del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines.
El abogado y diputado de Táchira Julio José García Zerpa propuso el diferimiento de la discusión de dicha ley. Rodríguez sometió a votación esta petición y, por mayoría evidente, se aceptó posponer el punto para una próxima sesión de la AN.
Esta decisión se toma posterior a la «amenaza» del expresidente de la AN y actual diputado por parte del PSUV, Diosdado Cabello; quien comentó que luego de largos debates, de largas consultas populares, debería estar siendo aprobada en segunda discusión la ley.
AN pospuso discusión de la Ley de Fiscalización de las ONG
Según Cabello, el instrumento legal es para el control del financiamiento y organización de las llamadas ONG, supuestas organizaciones no gubernamentales.
También acusó a las ONG de no ser organizaciones gubernamentales por tanto dependen financieramente del gobierno estadounidense. Sin embargo, fue parte de los diputados que votaron a favor de posponer la discusión de dicha ley.
Las ONG afrontan un camino de espinas en Venezuela
Darrin Gibbs, abogado especializado en Derecho Administrativo, comentó que la verdadera función de esta ley no es mejorar el funcionamiento de las ONG.
Según el miembro del equipo jurídico de Defiende Venezuela, la aprobación de la Ley establecería un reglamento riguroso que las controle, limite y sancione.
Te puede interesar: Chacao reconoció a más de 60 profesionales en el Día Nacional de la Radio en Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aprobó este martes el diferimiento referente a la discusión del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines,
En septiembre pasado, un grupo de relatores especiales de la ONU emitió una serie de advertencias sobre el riesgo de aprobarse en Venezuela la Ley contra las ONG; que se espera sancione próximamente la Asamblea Nacional de mayoría chavista.
«Podría afectar al ejercicio de los derechos humanos»
En un documento de 17 páginas, los relatores especiales Clement Nyaletsossi Voule, Irene Khan, Mary Lawlor y Fionnuala Ní Aoláin; expresaron sus reservas con este instrumento legal, las cuales vale la pena repasar.
Entre las advertencias expresaron que «este proyecto podría afectar al ejercicio de los derechos humanos, principalmente el derecho a la libertad de asociación. Asimismo, los derechos de las personas que participan y se benefician de las actividades de organizaciones constituidas como diferentes tipos de asociaciones».
Con información de ACN/EC
No deje de leer: CAF abre convocatoria para diseñar la medalla del maratón 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año