Conéctese con nosotros

Internacional

Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe

Publicado

el

Polémica ley de Texas - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La polémica ley de inmigración de Texas, que permite a los funcionarios estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber entrado ilegalmente a EE.UU., continúa bloqueada mientras se resuelven las impugnaciones legales contra ella, dijo este martes un tribunal federal de apelaciones.

En una votación de 2-1, el tribunal señaló que dicha ley, conocida como SB4, seguirá bloqueada mientras el tribunal considera la cuestión más amplia de si viola la Constitución de EE.UU.

La decisión del tribunal de no permitir la aplicación de la ley pone fin a unos días complicados en los que la llamada SB4 quedó atrapada en un limbo legal después de que el Tribunal Supremo permitiera que entrara en vigor durante un breve período, solo para que el panel de la Corte de Apelaciones la volviera a poner en suspenso horas más tarde.

Te puede interesar: Atentado terrorista de Moscú: Asciende a 140 personas fallecidas

Ley de inmigración de Texas sigue bloqueada

En la opinión mayoritaria, redactada por la presidenta del Tribunal Supremo, Priscilla Richman, el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. afirmó que es probable que la ley sea contraria a la Constitución, pero señala que la «falta de financiación, unida a la falta de voluntad política» han dejado un «vacío enorme» en el ámbito de la inmigración que «Texas, noble y admirablemente, dirían algunos, trata de llenar».

«Pero es poco probable que Texas pueda ponerse en el lugar del soberano nacional según nuestra Constitución y nuestras leyes», escribió.

La ley SB4, promulgada en diciembre por el gobernador republicano Greg Abbott, tipifica como delito estatal la entrada ilegal en Texas y permite a los jueces estatales ordenar la deportación de inmigrantes.

Biden en desacuerdo con la SB4

El juez de distrito de EE.UU., David Alan Ezra, había bloqueado la ley a finales de febrero, antes de que entrara en vigor, por considerar que la medida «podría abrir la puerta a que cada estado aprobara su propia versión de las leyes de inmigración».

«La SB4 desafía directamente el poder de larga data del Gobierno federal para controlar la inmigración, la naturalización y la expulsión», escribió en el requerimiento judicial preliminar. «Aplicado al campo de la inmigración, el Gobierno federal tiene tanto un interés dominante como un marco regulatorio omnipresente que impide la regulación estatal en el área».

Texas recurrió rápidamente esa decisión. La Corte de Apelaciones escuchará los argumentos el 3 de abril para decidir si confirma la orden judicial. Ello supondría un golpe devastador para la ley.

Entre los impugnadores de la SB4 se encuentran el Gobierno de Biden y dos grupos de defensa de los inmigrantes, así como el condado de El Paso.

Con información de CNN

 

No dejes de leer: Buzos continúan la búsqueda de los seis fallecidos por derrumbe del puente de Baltimore

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído