Nacional
Decenas de orcas pigmeas quedaron varadas en costa de Falcón (+video)

Avistaron decenas de orcas pigmeas, varadas en San Juan de los Cayos, municipio Acosta, del estado Falcón, la mañana de este lunes 4 de marzo.
Así lo dio a conocer el reconocido rescatista Jacobo Vidarte Donaire, a través de sus redes sociales en donde publicó imágenes y videos. Señaló que las autoridades y comunidad devolvieron la mar a estos cetáceos que rara vez se dejan ver pues prefieren las aguas profundas según los especialistas.
Así son las orcas pigmeas, varadas en Falcón
Según un trabajo publicado por el club de buceo Latitud Scuba, la orca pigmea puede confundirse con la Falsa orca y con el Delfín cabeza de melón, pero tiene una cabeza y aletas pectorales más redondeadas y un manto más oscuro.
Si bien las tres especies pueden ser encontradas en pequeños grupos, el manto dorsal está ausente en la Falsa orca, y las cicatrices están generalmente ausentes en el Delfín cabeza de melón. La coloración varía entre gris obscura y negra con marcas pálidas en el vientre y frecuentemente presenta un mentón, hocico y labios blancos.
Te puede interesar: Primera Ruta del Beato José Gregorio Hernández realizará la Arquidiócesis de Valencia
Generalmente no se aproxima a las costas, excepto en algunas áreas con aguas profundas cercanas a la costa. La Orca pigmea puede encontrarse en grupos de 12 a 50 individuos, a pesar que han visto grupos con cientos de ejemplares.
Estos grupos nadan formando líneas coordinadas que se disuelven cuando se alarman. Generalmente evitan a las embarcaciones, pero ocasionalmente pueden nadar en la proa de las mismas.
Estudios sugieren que poseen lazos sociales fuertes y estables.
Una especie en riesgo
Esta especie está en riego debido a numerosas amenazas inducidas por el hombre, que se potencian por el hecho de tratarse de una especie poco común en la naturaleza.
La sobrepesca está llevando a severas reducciones en las poblaciones de algunas presas de la Orca pigmea. Son atrapadas en capturas dirigidas en Japón, el Caribe, Indonesia y Sri Lanka, y cientos de ellas mueren accidentalmente cada año, en redes agalleras. Son vulnerables a sonidos fuertes de origen antropogénico. Los efectos del cambio climático pueden afectarlas y se conoce que ingieren basura oceánica.
De esta especie hay pocos avistamientos registrados, solo uno en el estado Falcón en Tucacas.
#Falcon
Ocurrió la mañana de este lunes #04mar
Autoridades y comunidad devolvieron la mar a decenas de orca pigmea que se quedaron varadas en San Juan de los Cayos, municipio Acosta. pic.twitter.com/BUAAWeIeGb— Jacobo Vidarte Donaire (@Jacobo_Vidarte) March 4, 2024
Con información de ACN /Latitud Scuba
No dejes de leer: Desalojan a más de 1.500 ciudadanos de “La bulla loca” por minería ilegal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito