Salud y Fitness
Las personas con Alzheimer experimentan emociones aunque ya no tengan recuerdos

Ser el cuidador de un adulto mayor con una enfermedad neurocognitiva es un gran reto que requiere compromiso y mucho apoyo integral, por lo que se recomienda buscar ayuda profesional para aprender a atenderlos y darles un buen trato.
De ello está muy consciente el administrador de la residencia y centro de atención integral para el adulto mayor Hogar La Ponderosa, Otto Marx, quien refiere que comprende los detalles humanos detrás de cada enfermedad, especialmente del Alzheimer.
Por esta razón expone sus recomendaciones desde el punto de vista humano, y desde el aprendizaje y la experiencia que ha adquirido en su desempeño en Hogar La Ponderosa.
En este sentido, Marx asegura que hay mitos que tienen que ver con los sentimientos de los huéspedes que padecen trastornos neurocognitivos, sobre lo cual afirmó que “es falso que las personas con Alzheimer no sientan ni padezcan, todo lo contrario, tienen las mismas emociones”.
Añadió que “cuando ellos tienen recuerdos, están un poco más activos, pero cuando pasa esa etapa ellos continúan sintiendo y padeciendo igual que cualquier persona sana”.
De igual manera señaló que, “cuando son tratados con amor y cariño, ellos se sienten muy bien, a pesar que estén en su mundo y viviendo su enfermedad».
«El amor siempre va a ser fundamental y es por ello que en Hogar La Ponderosa este sentimiento es un estilo de vida, con el que tratamos a todos y cada uno de nuestros huéspedes”.
Marx agrega que, por el contrario, “cuando son tratados de mala manera, se les regaña o les dice cosas indebidas, también lo sienten».
Por todas estas razones, la idea principal es siempre mantenerlos felices, que sus días de vida que Dios les dé, pese a padecer cualquiera de estos trastornos neurocognitivos los vivan de la mejor calidad posible”.
Desde Hogar La Ponderosa se recomienda a familiares y cuidadores, que atiendan a una persona con trastornos neurocognitivos, buscar ayuda profesional para aprender a atenderla y a darle un buen trato, a ellos, los pacientes, y a sí mismos, los cuidadores, porque de eso va a depender el bienestar de unos y de otros.
Marx indicó que “desde la institución tratamos cada caso con el más grande amor, que llene de alegría y calidad de vida a nuestros huéspedes. Para ello tenemos un gran equipo profesional comprometido con esta causa, y siempre dispuesto a dar lo mejor de cada uno”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Mayonesa Kraft impulsa la sostenibilidad con la reutilización de sus envases
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes22 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible