Nacional
Venezuela responderá contundente si ExxonMobil comienza explotación petrolera en Guyana

Gobierno de Venezuela advirtió dará una respuesta proporcional, contundente y apegada a derecho si ExxonMobil comienza explotación petrolera en aguas en disputa con Guyana.
«Si la ExxonMobil cuenta con una compañía de seguridad privada representada por el Comando Sur y una pequeña sucursal en el gobierno de Guyana, bien por ellos, pero en el espacio marítimo que por derecho es de Venezuela recibirán una respuesta proporcional, contundente y apegada a derecho», escribió el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, en su cuenta de X.
Exxon anunció el martes que planea perforar durante este año dos pozos exploratorios frente a las costas del Esequibo, región rica en petróleo y recursos naturales que Venezuela reclama a Guyana.
Venezuela se pronuncia ante posible explotación petrolera en Guyana
Hizo el anuncio tras la disminución de las tensiones entre ambos países, exacerbadas a finales del año pasado después de que Georgetown abrió una licitación petrolera en la zona
«Esta trasnacional energética no solo se subroga la soberanía de Guyana, gobierna a las altas autoridades de ese país (…), sino que también pretende amparar sus operaciones ilícitas en un mar pendiente por delimitar bajo el manto belicista de los Estados Unidos en complicidad con Guyana», escribió el miércoles la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La pugna centenaria por el Esequibo se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la zona por parte de Exxon.
Y se acentuó tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía de ese territorio el pasado 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado -visto como un intento de anexión por Georgetown-, y luego con la llegada de un buque de guerra británica a aguas guyanesas, a la que Venezuela respondió movilizando tropas cerca del límite en disputa.
En medio de un temor regional por un eventual conflicto, los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, e Irfaan Ali, de Guyana, se comprometieron a hacer uso de la fuerza.
El presidente de Exxon en Guyana, Alistair Routledge, dijo el martes que la crisis bilateral había «puesto nerviosa a mucha gente», pero recalcó que la empresa «tiene la tranquilidad» de que el contrato con Guyana «es válido bajo la ley local» y el «derecho internacional».
Celebró además «la colaboración (…) con otros países en el frente militar», comentario que enfureció a Caracas.
Con información de AFP/El Nacional
No dejes de leer: Cabello: “Si las elecciones son en marzo, nosotros estamos listos para marzo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención