Internacional
Rescatan a los 31 migrantes, en su mayoría venezolanos, secuestrados en México

Sanos y salvos rescatan a los 31 migrantes secuestrados el sábado 30 de diciembre en el norte de México, cerca de la frontera con Estados Unidos, según informó la secretaria de Gobernación (ministra de Interior), Luisa Alcalde.
“Acaba de informarnos el gobernador (del estado de Tamaulipas) Américo Villareal, que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados” cuando viajaban por una autopista de esa región, dijo Alcalde en X, antes Twitter, agradeciendo “a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas”.
El portavoz del Gobierno federal, Jesús Ramírez, añadió en la misma red social que los migrantes, en su mayoría venezolanos, “ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”.
Rescatan a los 31 migrantes secuestrados
Ramírez publicó cuatro fotografías en las que se observa a los presuntos migrantes dentro de un autobús. El grupo incluye a dos niños, uno de ellos cargando un oso de peluche, una mujer y varios hombres, sentados frente a oficiales.
A los 31 migrantes los raptaron la tarde del sábado 30 de diciembre cuando viajaban en un autobús por la autopista Reynosa-Matamoros, del estado de Tamaulipas, una de las rutas usadas por los migrantes para llegar a Estados Unidos.
“La mayoría, al parecer, (son) venezolanos”, dijo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador este miercoles en su habitual conferencia matutina, y agregó que “también hay colombianos”.
Así mismo, el martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, había dicho que había “cuatro colombianos” entre los secuestrados.
Hombres armados que llevaban pasamontañas detuvieron el autobús y los obligaron a subirse a cinco camionetas, informaron las autoridades el martes.
El autobús viajaba de Monterrey, Nuevo León, a Matamoros, Tamaulipas, con 36 pasajeros.
Los secuestradores permitieron a cinco pasajeros mexicanos y a los choferes continuar su camino hasta Matamoros.
Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y de retención para migrantes, principalmente de países de América Central azotados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), del Caribe (Haití, Cuba) o de Venezuela, que chocan con las políticas restrictivas de Estados Unidos.
Con información de Noticias al Día
No dejes de leer: Documentos de Jeffrey Epstein: estas son las posibles figuras públicas que aparecen
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año