Política
¡Carabobo activado! Bachilleres participan en referendo simbólico sobre Guyana (+ video)

Bachilleres de Venezuela participan en referendo simbólico sobre la disputa con Guyana desde este miércoles 29 de noviembre, con las mismas cinco preguntas que responderán los electores el próximo domingo, 3 de diciembre, en la consulta sobre esta controversia por el Esequibo.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó del comienzo de este «gran simulacro estudiantil», en el que participan jóvenes con edades de 12 a 18 años, quienes «podrán responder las cinco preguntas del referendo consultivo», de las cuales una plantea la anexión del territorio, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, al mapa venezolano, con la creación de un estado llamado Guayana Esequiba.
La funcionaria compartió un video de estudiantes que ofrecen detalles sobre la jornada de hoy, entre ellos que finalizará a las 5.00 de la tarde y que los únicos requisitos para participar son la cédula de identidad -principal documento de este tipo en el país- y la fecha de nacimiento.

Foto: @CDCECarabobo.
Bachilleres de Venezuela participan en referendo simbólico
«Es fácil, rápido y seguro», dijo una de las jóvenes, que llaman a los demás estudiantes a defender el Esequibo en el proceso simbólico, ordenado el pasado 21 de noviembre por el mandatario Nicolás Maduro para que los «muchachos menores de 18 años hagan el ejercicio del voto», como un «ejercicio de soberanía».
El jefe de Estado encargó entonces la organización de esta jornada a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, quien hoy aseguró que la «muchachada está lista para expresar su amor y participar en el simulacro».
Con movilizaciones, conciertos, visitas a comunidades, entrega de volantes y propaganda en redes sociales, Venezuela lleva a cabo una campaña, promovida por el oficialismo, para el referendo del domingo, cuando se activarán más de 28.000 mesas de votación en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 6:00 de la tarde, aunque la jornada se alargará en caso de que queden personas en cola para votar.
Estudiantes en Carabobo activados
«Muy activos y comprometidos están nuestros estudiantes de U.E. Andrés Bello del CDCEM Los Guayos, en el simulacro estudiantil», colgó en su cuenta X (antes Twitter) el CDCE Carabobo. Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
«Socialización sobre cómo votar 5 veces por la Defensa de El Esequibo y registro, en el CDCEM Los Guayos», indicó en otro mensaje.
https://twitter.com/i/status/1729853215384953185
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Capriles anuncia que votará en el referendo sobre el Esequibo (+video)
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares