Conéctese con nosotros

Espectáculos

Obra «Ejercicios Vergonzosos» llega al Trasnocho Cultural

Publicado

el

Ejercicios Vergonzosos Trasnocho Cultural
Compartir

Seis historias cortas que buscan mostrar y reflexionar sobre el maltrato físico o psicológico en la mujer, son el tema central de “Ejercicios vergonzosos”.

La obra, escrita y dirigida por Daifra Blanco, se presentará el viernes 8, el sábado 9 y el domingo 10 de diciembre en el Espacio Plus del Trasnocho Cultural.

“Se trata de seis escenas independientes en las que mostramos diferentes tipos de violencia hacia la mujer. La obra se llama ‘Ejercicios vergonzosos’ porque reflejamos ‘ejercicios’ o prácticas que suceden en la vida real y ‘vergonzosos’ porque es una verdadera vergüenza que aún sigan sucediendo”, explica la directora del montaje teatral que va de la sátira al drama.

El elenco está conformado por las actrices Katherine Tayupe, Bárbara Bravo, Anaïs Prato, Arianna Requena, Mariauxi Moreno, Mar Moreno, Minerva Harringthon y Gaby Ceballo. Las artistas forman parte del staff de la compañía teatral Humanas, cuya cuenta instagram es @humanasomos.

¿De qué va cada acto de Ejercicios Bochornosos la obra?

El montaje inicia con ‘Normalizer’, una sátira a un comercial de televisión que pretende vender un atomizador que asumiría el acoso como algo normal y sigue con ‘Nadie le cree’, que retrata la revictimización pública que sufren las mujeres que denuncian al agresor por redes sociales.

Continúa con ‘La muchacha del piso de abajo’, basado en el polémico caso de Linda Loaiza, actual defensora de derechos humanos y posteriormente ‘Poema a mi madre’, en el que se aborda la romantización de la maternidad y la deshumanización de la mujer.

Yo me quedé’ gira alrededor de una madre que confronta a sus hijas sobre la realidad de su matrimonio hostil y su sacrificio para mantener el hogar a pesar de los maltratos recibidos por su marido, se cuestiona aquí a las mujeres que no rompen el ciclo de violencia. Finaliza con ‘Saca la lengua’, en el que, en tono de comedia, se retrata a adolescentes colegialas descubriendo su sexualidad desde un profundo desconocimiento.

“Es increíble que, pese al avance tecnológico, se sigan repitiendo creencias absurdas sobre el cuerpo femenino y sobre las relaciones sexuales. Hay muy poca educación al respecto”, puntualiza Daifra Blanco.

Las entradas para la obra teatral “Ejercicios vergonzosos” están a la venta en las taquillas de Trasnocho Cultural, ubicado en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes y en Ticketmundo.com.

Acerca de Daifra Blanco

Profesora de inglés, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y Licenciada en Teatro (Mención Actuación) egresada de la Universidad Nacional de las Artes (UNEARTE) con estudios de cuarto nivel en Lingüística y Teatro Latinoamericano.

Su carrera teatral comienza en 1982 en la Extensión de Folklore de la Universidad de Carabobo, donde se inicia como actriz.

Es egresada de la Escuela Superior de Artes Escénicas Juan Sujo y de la Escuela de Arte Dramático de Maracay.

En el teatro ha incursionado en la actuación, dramaturgia, producción, docencia y dirección. Actualmente dirige junto a Antonio Cuevas el Taller Permanente de Teatro (TAPETE) y es directora de Humanas, agrupación de teatro feminista que trabaja para crear conciencia en nuestro país.

 

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

Publicado

el

La cantante Scarlett Linares sufrió un accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.

Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.

La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.

Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.

Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.

“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”

Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.

Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.

Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.

Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.

En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.

Emblemática canción “En carne viva”

La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.

No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.

En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.

El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.

Con información de ACN/NT/BM

No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído