Conéctese con nosotros

Internacional

¡Giro político! Izquierda en el poder de Colombia pierde en principales ciudades (+ videos)

Publicado

el

Pierden candidatos de Gustavo Petro - noticiacn
Carlos Fernando Galán Pachón, ganó con amplia mayoría en Bogotá. (Foto: EFE).
Compartir

Pierden candidatos de Gustavo Petro, la izquierda en el poder pierde en Colombia en los comicios regionales celebradas este domingo 29 de octubre con un 55% de participación, las alcaldías de Bogotá, Medellín (noroeste), Cali (suroeste) y Barranquilla (norte) quedaron en manos de opositores o candidatos desligados del gobierno de Gustavo Petro.

Casi 39 millones de personas estaban habilitadas para elegir gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y otras autoridades locales para el periodo 2024-2027.

Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo) ganó la alcaldía de Bogotá con 49% de los votos sobre el independiente Juan Daniel Oviedo (20%) y se posesionará el 1 de enero.

El hijo del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado por el narcotráfico en 1989, ganó en la ciudad de 8 millones de habitantes y reemplazará a la centroizquierdista Claudia López (Partido Verde).

Pierden candidatos de Gustavo Petro. La alcaldía de Medellín fue para el derechista Federico Gutiérrez; la de Cali, para el empresario Alejandro Éder (centroderecha) y en Barranquilla la ganó el exalcalde Alejandro Char (centroderecha).

En el poder desde agosto de 2022, Petro sufre un revés electoral en unos comicios que son considerados «una valoración de la gestión del presidente», explicó a la AFP Mauricio Velásquez, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Con una desaprobación del 60% según la más reciente encuesta de Invamer, el primer mandatario de izquierda en la historia del país recibió un castigo en las urnas explicado por un «desgaste en términos de su imagen», añadió el experto.

Los escándalos de corrupción que rodean a su familia, las dificultades para acordar la paz con los grupos armados y la creciente violencia le pasaron factura al gobierno, coinciden analistas.

Violencia

La violencia electoral en Colombia se disparó en la recta final de las campañas hacia los comicios locales, con un aumento de amenazas, extorsiones, homicidios y desplazamientos forzados, según la Defensoría del Pueblo.

Las agresiones pasaron de 6 en enero a 100 en septiembre, en medio de un recrudecimiento de la violencia que no da tregua pese a los esfuerzos del gobierno por pactar la paz.

Siete aspirantes a estos comicios fueron asesinados en hechos que son investigados por la Fiscalía.

Petro apuesta por desactivar seis décadas de conflicto armado por medio del diálogo con las organizaciones ilegales.

Bajo su política de «Paz Total» negocia con las disidencias de las FARC que rechazaron el histórico pacto de 2016 y con rebeldes de la guerrilla ELN.

Surgido del acuerdo de paz, el partido Comunes postuló a su primer excomandante de las FARC a una alcaldía en estos comicios. Pastor Alape perdió en las votaciones de su natal Puerto Berrío (centro-norte) y quedó de quinto con el 9% de los apoyos.

Presidente se compromete a trabajar con gobernantes electos

Por su parte, Petro, felicitó a todos los gobernantes y representantes electos en los comicios territoriales de este domingo y se comprometió a trabajar de forma conjunta, después de que los resultados evidencien una pérdida de apoyo al partido gobernante y una vuelta a la política tradicional.

«Felicito a todos los gobernantes y representantes electos el día de hoy. Trabajaremos para articular sus propuestas de campaña y que podamos construir en común un país que combata la corrupción, la injusticia y que le haga frente a la crisis del cambio climático», dijo Petro en una alocución presidencial después de que se conocieran los resultados de las elecciones municipales y departamentales.

El cambio que se manifestó en las urnas que le dieron el poder el año pasado ha vuelto a manos de partidos tradicionales en su mayoría o a la oposición y además el oficialismo ha perdido Bogotá, ciudad que el mismo Petro gobernó y que ha sido su plaza fuerte.

«Hoy la democracia se pronunció y es nuestro deber como gobernantes acatar y respetar la voz el pueblo, la base de la paz, la base de la transparencia y de la democracia está en el poder de elegir y ser elegido», afirmó Petro, sin hacer referencia a los resultados concretos.

El mandatario añadió que se reunirá «en los próximos días» con los electos para articular los planes regionales con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

Más allá del resultado, destacó que «el pueblo colombiano votó en paz» en unas elecciones donde se han decidido 20.137 cargos de elección popular.

Lamentó muerte de funcionaria

Ayer en Gamarra, una localidad del departamento del Cesar (noreste), una funcionaria de la Registraduría, identificada como Duperly Arévalo Carrascal, falleció después de que una turba prendiera fuego a la oficina de esa entidad, encargada de organizar las elecciones, como protesta por la inhabilitación de un candidato de este municipio.

Petro volvió a lamentar este hecho y pidió que se esclarezcan «las causas de este conflicto que terminó en la muerte».

Además, informó de que durante la jornada se ha detenido a 92 personas por posibles delitos electorales, y se han recibido más de 8.850 quejas de «conductas inapropiadas». «Se incautaron 1.112 millones de pesos (270.000 dólares o 254.000 euros) y 13.700 euros, un aumento en 258 %  en plata recuperada comparado a 2019», afirmó.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: Liberan a madre de Luis Díaz tras “candado” de la Policía colombiana (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído