Política
MCM asegura que la «magnitud» de primarias ha «sacudido» al chavismo (+ video)

La candidata presidencial de la oposición María Corina Machado asegura que primarias han sacudido al Gobierno y a su militancia debido a la «magnitud» de la contienda, en la que participaron cerca de 2,5 millones de personas, dijo este viernes 27 de octubre.
La dirigente política que ganó la contienda del pasado domingo 22 de octubre, en las que se quedó con el 92,35 % de los votos, indicó que «esto ha sacudido gente fuera (y) también dentro del oficialismo», dijo, durante un encuentro con periodistas en el estado Aragua, luego de hacerse con la victoria en las internas, las cuales se llevaron a cabo de manera autogestionada, sin ayuda del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Machado desestimó las numerosas críticas hechas por el chavismo desde que se anunció su triunfo, que incluyen acusaciones de fraude, unos señalamientos por los que la Fiscalía abrió una investigación por la supuesta comisión de cuatro delitos, entre ellos usurpación de funciones, de identidad y legitimación de capitales.
Machado asegura que primarias han sacudido al Gobierno
«El propio régimen no se imaginó jamás una respuesta de esta magnitud (…) la primaria como hecho político ya ocurrió y no hay nada que puedan hacer para revertirlo», sostuvo.
A su juicio, el Parlamento, el partido gobernante PSUV, los gobernadores oficialistas y otras voces que critican con los mismos argumentos las primarias solo andan «lloriqueando», con la pretensión de negar o desacreditar un «proceso ciudadano».
Inhabilitación «quedó resuelta por dos millones y medio de personas»
«Al final, este camino va a tener un solo desenlace, una victoria en las presidenciales», reiteró, al ser consultada sobre su inhabilitación política, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030, una diatriba que -dijo- «quedó resuelta por dos millones y medio de personas» que votaron el domingo pasado.
«He venido a reconocer a cada uno de los hombres y mujeres del estado Aragua. Su trabajo es hecho con tesón, coraje y mucho amor por Venezuela. 18 municipios de este estado, de norte a sur, han despertado una fuerza enorme. Y como digo siempre: cuando Aragua despierta, Venezuela tiembla. Aquí seguimos sin descansar y arrancando esta nueva etapa», colgó Machado en su cuenta de X (antes Twitter).
El Gobierno señala de fraudulento el proceso y asegura que el veto a Machado se mantiene, aunque la oposición dijo ayer que los acuerdos firmados este mes con el Ejecutivo en Barbados sí incluyen la habilitación de antichavistas para los comicios del segundo semestre de 2024.
"Este es un proceso ciudadano que más nadie nos va a volver a quitar. Quien manda en Venezuela es el pueblo de Venezuela"
Palabra de María Corina Machado durante acto con estructuras en Aragua | #ConVzla pic.twitter.com/8lVspfHDfB
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 27, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ministerio Público cita a organizadores de las Primarias
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador