Conéctese con nosotros

Internacional

Países recibirán ayuda financiera para atender a migrantes venezolanos

Publicado

el

Países
Compartir

La migración masiva de venezolanos hacia los países vecinos ha generado una crisis humanitaria que ya está siendo atendida por asociaciones mundiales que apoyan a estas naciones receptoras, una de ellas es la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que realiza todas las gestiones con otras instituciones para apoyar financieramente a 17 países de América Latina.

El monto requerido para costear los gastos son 32,3 millones de dólares, para ello también contarán con el respaldo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Los países que contarán con esa ayuda serán en ocho países sudamericanos, en seis naciones del Caribe y dos en Centroamérica y México.

La información la dio a conocer,  el portavoz Olivia Headon durante una rueda de prensa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, donde además el declarante dio los detalles de sobre este significativo respaldo.

El plan de ayuda fue planificado en función de las características propias de cada Estado que recibirá la contribución, es decir, dependerá del método de recopilación y difusión de dato sobre el estatus de los migrantes.

Otras de las labores será rastrear y documentar la migración en el ámbito regional y nacional, la OIM también proporcionó formación en la gestión y coordinación de campamento y apoyó la creación de centros de tránsito y refugios temporales para los venezolanos.

OIM: éxodo venezolano en aumento sostenido 

El éxodo de los venezolanos es alarmante, así lo reflejan las estadísticas divulgadas por el representante de la OIM. Hace casi tres años 700 mil venezolanos emigraron, pero en años más recientes, últimos dos años 1.6 millones huyeron de su nación en búsqueda de mejores oportunidades económicas.

Sobre la presencia de estos conciudadanos en diferentes países del mundo, el portavoz dijo que de  1,6 millones, 885.000 se encuentran en naciones sudamericanas, 308.000 en Norteamérica, 78.000 en Centroamérica y 21.000 en el Caribe.

ACN

No deje de leer: Chile otorgará visa provisional a los venezolanos

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído