Internacional
Presidente Mariano Rajoy recibió a Borges, Vicchio y Ledezma en La Moncloa

Carlos Vecchio, coordinar nacional político exiliado, Antonio Ledezma y Julio Borges sostuvieron una reunión con el presidente Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa en Madrid para tratar crisis venezolana.
Los dirigentes opositores refieren que el próximo 20 de mayo no está planteado un proceso electoral sino un fraude y que por lo tanto debe ser desconocido por la comunidad internacional.
Aseguraron que el presidente Nicolás Maduro no está dispuesto a realizar elecciones justas ni transparentes porque no cuenta con el respaldo del pueblo venezolano.
“Tuvimos la oportunidad de informarle que lo que se producirá en Venezuela el próximo 20 de mayo es un proceso fraudulento que no nos otorga las mínimas garantías electorales porque su único objetivo es reafirmar la posición de poder de Nicolás Maduro. Los partidos políticos más importantes de Venezuela han sido ilegalizados, muchos potenciales candidatos presidenciales están presos, exiliados o inhabilitados, no se cuenta con observación internacional calificada y por eso pedimos que España lidere dentro de la Unión Europea la posición de que no se de reconocimiento a esa convocatoria” añadieron.
Vecchio, Borges y Ledezma han iniciado una gira internacional por Francia y España para solicitarles a ambos países que no reconozcan los comisios presidenciales próximos en Venezuela, así como también la aplicación de sanciones personalizadas al gobierno de Nicolás Maduro.
“El segundo punto que tratamos con el presidente Rajoy es el trabajo que hay que hacer para profundizar las sanciones impulsadas por la Unión Europea contra los corruptos y funcionarios que han sido responsables de la violación sistemática de los derechos humanos de los venezolanos. La presión de la comunidad internacional es fundamental para impedir que estos abusos sigan sucediendo, porque muchos de estos funcionarios tienen propiedades e intereses en las naciones europeas”.
Para finalizar los dirigentes opositores describieron la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, así como el éxodo de venezolanos. Igualmente pidieron al presidente de España tomar medidas necesarias para facilitar ayuda a los refugiados que se encuentran en España buscando un mejor futuro.
ACN/Comunicaciones Voluntad Popular
No dejes de leer: Venezolana Sindy Lazo gana primera edición de Masterchef latino
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)