Política
Concejal María Eliana Francischiello denuncia estado de escuelas

María Eliana Francischiello, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y Deporte del Concejo Municipal de San Diego, denunció estado de las escuelas.
La funcionaria eleva esta preocupación ante la opinión pública, en vista de que transcurren los meses y años y no se observan soluciones que eviten un mayor deterioro de las infraestructuras de escuelas y liceos dependientes de la Gobernación de Carabobo y el Ejecutivo Nacional.
«Así como la desidia para atender las necesidades de los docentes y las áreas académicas de estas instituciones ubicadas en el municipio San Diego».
“Es preocupante que instituciones emblemáticas ubicadas en San Diego estén al borde del colapso, escuelas y liceos que por años formaron a generaciones de niños y jóvenes», expresó la concejal Francischiello.
«Es alarmante la indolencia de parte de la autoridades regionales y nacionales ante esta situación, no solo porque estaríamos al borde de un deterioro total, sino que mantiene en vilo la educación de las futuras generaciones de relevo”, alertó Francischiello, quien también ocupó en el año 2022 la presidencia del ayuntamiento sandiegano.
La edil explicó que la Unidad Educativa Campo Solo tiene meses cerrada por condiciones inadecuadas y sus alumnos han tenido que ver clases a distancia bajo la modalidad “cada casa una escuela”, sede que después de un año de haber ejecutado una inspección no se le han realizado los respectivos correctivos.
Otras dependencias como Clorinda Azcunes solo dan clases algunos días a la semana
La institución Santiago Mariño presenta condiciones muy decadentes en su estructura física y los docentes por los sueldos que cobran, no tienen sentido de pertenencia hacia la institución.
“En términos generales, estas escuelas y liceos tienen problemas graves en sus sedes, los alumnos no cuentan con baños, los techos se están cayendo y las ventanas con los vidrios rotos, sin contar la falta de iluminación y pintura en las sedes».
«Desde la Comisión que presido, hago un llamado a la Secretaría de Educación del Estado Carabobo y al Ministerio de Educación, para que dejen a un lado la política y se preocupen de verdad por la educación de todos esos niños y niñas que el día de mañana serán los que dirijan esta nación, recordando que son el relevo y que la educación es una pieza fundamental en la formación ciudadana”, concluyó Francischiello.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fotógrafo Antolín Sánchez fue el primero en plasmar la colección de Makeda Life
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador