Nacional
Prestigiosa Penguin Random House publica novela de venezolana en Chile

La escritura y la poesía se hacen presente en Chile, a través de la escritora venezolana, Mayi Eloisa Martinez, quien publica su novela por medio de la prestigiosa editorial Penguin Random House.
La obra de la joven autora venezolana llega a las librerías de Chile a través de Penguin Random House, una de las principales editoriales de ese país. Su novela “Abuela Ave” relata la relación entre una niña y su abuela, una historia inspirada en su propia experiencia.
Como ya se dijo, la Abuela Ave está inspirada en la relación de la venezolana con su abuela, aunque la historia incluye elementos de ficción, lo que hizo el relato más sencillo y le dio más libertad a la escritora.
“Uso cosas de mi propia historia, pero también le pongo ficción, por suerte no es una novela de no ficción, en la que me tengo que apegar a un diálogo de algo que realmente pasó. Tomo como personaje a mi abuela y a mi, pero todo lo que ocurre en la novela no sucedió”.
La escritura y la poesía son historias sobre niños o están narradas desde la perspectiva de niños, a Mayi le gusta incluir temas complejos como el bullying, en el caso de su abuela ave.
“Por muchos años la literatura infantil, o una parte de ella, ha tenido a los niños y niñas en una suerte de cajita de cristal, sin tocar temas difíciles. Creo que los temas difíciles, que son los que me gustan, pueden tratarse con humor, sensibilidad e imaginación”. afirmó.
¿Quién es Mayi Eloisa Martinez?
Nació en Caracas, Venezuela, en 1993. Es poeta, narradora, editora y traductora. En noviembre de 2014 emigró a Chile donde reside actualmente. Estudio dos años de Psicología en la Universidad Central de Venezuela.
Luego en Chile se tituló en traducción en 2018, hizo un Diplomado de Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Diego Portales en 2019, y otro de enseñanza del español como Lengua Extranjera en la Universidad Católica en 2021. Ha formado parte de varios talleres de poesía y teatro en Venezuela y Chile.
Cabe destacar, que ha sido galardonada. En el 2019 ganó el XIV Premio Literatura Infantil “El Barco a Vapor”, por su novela Apartamento 11, publicada ese mismo año.
En 2020 publicó su poemario “Sujetos” de Queltehue Ediciones, así como poemas que han sido publicados en varias revistas literarias.
La escritura y la poesía se hacen presente en jóvenes que se motivan a escribir sus vivencias y experiencias.
Puedes seguir leyendo: FILVEN Carabobo sorprendió con libro de Tarek William Saab
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos15 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes15 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes11 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal