Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Lograr talla ideal para Semana Santa exige buena nutrición y ejercicio

Publicado

el

Compartir

El ejercicio excesivo y una alimentación sin los requerimientos nutricionales necesarios, acordes a cada organismo, que se ponen en práctica con el objetivo de alcanzar una talla ideal para temporadas vacacionales como Semana Santa, solo logran perjudicar la salud y no son hábitos sostenibles en el tiempo.

De acuerdo con la nutricionista Amelia De La Peña, realizar una verdadera dieta consiste en “alimentarse correctamente con las cantidades adecuadas, según los diferentes requerimientos nutricionales que tiene cada persona”, por eso no se pueden eliminar o imponer alimentos de pronto sin conocer las necesidades del cuerpo, porque se pueden ocasionar enfermedades

La nutricionista explicó que, por días feriados, algunas personas siguen dietas específicas sin saber en qué cantidad algunos alimentos son indicados para su salud, porque quieren obtener resultados rápido.

Además, incluso si esas dietas se adecúan a sus necesidades, los individuos las abandonan luego de que cumplen sus objetivos y terminan las vacaciones

“Llevar una dieta significa mantenerla toda la vida para conseguir resultados permanentes”, de lo contrario se obtiene un efecto rebote en el que los cambios positivos se acaban, señaló De La Peña, nutricionista de Gold’s Gym

Comentó que diariamente se deben consumir calorías, proteínas, carbohidratos, grasas saludables, fibra, vitaminas, minerales y agua.

Aunque, “en épocas de vacaciones recomiendo disminuir las cantidades de carbohidratos y grasas, subir las de proteínas y fibra, y comer frutos secos o yogur, si se quiere merendar”

La actividad física también debe aumentarse para estar en forma y tiene que practicarse, por lo menos, 5 veces a la semana por una hora o una hora y media, según la nutricionista.

En días festivos no es necesario detener el entrenamiento

Ya que la actividad física puede adecuarse al lugar en el que la persona se encuentra, por lo que, si el destino para vacacionar es la playa o la montaña, se pueden hacer ejercicios cardiovasculares al caminar, usar la bicicleta, jugar raqueta o voleibol, entre otros, recomendó la experta

En caso de permanecer en la ciudad, la nutricionista explicó que se puede acudir a un gimnasio como Gold’s Gym para mantener la rutina completa en días feriados.

Lograr estar en forma para temporadas vacacionales “no significa que la persona deba hacer 3 horas de ejercicio o que tenga que levantar pesas en la playa, pero sí que siempre mantenga la actividad física porque eso es lo importante”.

Además, De La Peña explicó que es necesario hacer ejercicio todo el año para mantener al metabolismo trabajando correctamente.

Otro factor fundamental para poder obtener los resultados queridos es el descanso, ya que al dormir el cuerpo cumple funciones metabólicas sin las cuales no se asimila el trabajo del día a día, por lo que, si no se descansa, no se puede bajar grasa corporal ni tampoco aumentar peso muscular, explicó la nutricionista.

Finalmente, la especialista mencionó que el manejo del estrés es clave para conseguir una talla ideal, ya que este libera el cortisol, que se come la masa muscular y, a su vez, esta hormona produce insulina, la cual llena al cuerpo de grasa».

«Por eso, si no se controla el estrés, se engorda y se pierde masa muscular.

Concluyó afirmando que “el truco es trabajar junto con las hormonas metabólicamente y lo que interesa es bajar el cortisol y la insulina”, lo cual se obtiene con una alimentación controlada y libre de azúcar, con mucho descanso, manejo del estrés y el ejercicio.

Si quiere tener más información visite el sitio web: https://www.goldsgym.com.ve/. También sus redes sociales: Instagram (@goldsgymve), Twitter (@GoldsGymVe) y Facebook (@GoldsGymVenezuela).

Nota de prensa

No dejes de leer

Parque Suniland ahora ofrece una aventura extrema

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído