Deportes
Grupo D: Túnez sería sorpresa mayúscula (+ vídeo)

La selección de Túnez intentará dar la vuelta en Qatar 2022 a sus aciagas participaciones en los Mundiales de fútbol; será la sexta aparición para el equipo que dirige desde hace meses Jalel Kadri, y que tendrá que competir en el rocoso Grupo D, junto a Francia, Dinamarca y Australia.
En la fase de clasificación africana para el Mundial, Túnez estuvo a punto de llevarse un susto pero finalmente superó a Guinea Ecuatorial, Zambia y Mauritania; en la eliminatoria definitiva, se impuso en una eliminatoria espesa a Malí. La selección norteafricana ganó 0-1 en la ida gracias a un gol en propia puerta, y defendió en Túnez el 0-0 en el partido de vuelta.
Historia y palmarés de la selección de Túnez
En sus cinco participaciones en un Mundial, Túnez nunca ha conseguido pasar de ronda, pero tampoco se ha ido nunca de vacío; debutó en Argentina 1978, y desde entonces ha vuelto a competir en 1998, 2002, 2006 y 2018.
En su última participación, en el Mundial de Rusia, Túnez perdió su primer partido frente a Inglaterra tras encajar un gol de Harry Kane en el descuento; el golpe moral sacudió al equipo, que cayó frente a Bélgica en la segunda jornada por 5-2. Ya eliminada, la selección de Túnez logró remontar e imponerse a Panamá en la última fecha (1-2).
A nivel continental, Túnez también lleva tiempo lejos del nivel que le llevó a ser campeón de África en el año 2004. A excepción de 2019, cuando perdió contra Senegal en semifinales; Túnez encadena casi dos décadas cayendo en fase de grupos o cuartos de final del torneo regional.
La estrella: Wahbi Khazri (Montpellier)
A diferencia de otras selecciones africanas, Túnez siempre ha tenido dificultades para exportar su talento al fútbol europeo. Mucha clase media, pocas estrellas. A día de hoy la situación sigue igual, y Túnez encuentra su máximo referente en el goleador Wahbi Khazri, nacido en Francia, con quien llegó a disputar algún partido en categoría sub-21. Finalmente, optó por Túnez.
La apuesta salió bien. Khazri ha desarrollado la mayoría de su carrera en el fútbol francés, a excepción de dos años de experiencia fallida en el Sunderland; logró su máximo nivel en el Saint-Etiènne, con varias temporadas por encima de 10 goles, antes de su paso al Montpellier, donde juega actualmente. Khazri es el segundo máximo goleador en la historia de Túnez, y estará flanqueado por el extremo Näim Sliti (Ettifaq), el joven mediocentro Hannibal Mejbri (Birmingham City) o el central Dylan Bronn (Salernitana).
Calendario
- Jornada 1: Dinamarca-Túnez. Martes 22 de noviembre, 9:00 am.
- Jornada 2: Túnez-Australia. Sábado 26 de noviembre, 6:00 am
- Jornada 3: Túnez-Francia. Miércoles 30 de noviembre, 11:00 am.
(Hora venezolana)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Grupo C: Arabia Saudí sólida en defensa, pero la más débil (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros del Zulia 71-64 en tiempo extra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). De las manos del refuerzo Luis Bethelmy y del dominicano Juan Miguel Suero. en un gran ambiente esta noche del 5 de julio en el Fórum de Valencia.
Bethelmy vino desde la banca para anotar un triple a falta 2 minutos y 21 segundos del alargue, para tomar ventaja de 65-62, que también le dio la confianza al capitán David Cubillán que lo escoltó con otro acierto desde el perímetro y un doble del dominicano Juan Suero para tomar por primera vez una ventaja de ocho puntos, que también desafinó, al contrario.
Un primer cuarto donde el conjunto musical logró una buena ventaja de 20-10, pero el local sacó su casta para ganar el segundo 18-10, aunque se fue abajo en el largo descanso 30-28, puso orden.
Para el tercero, otra vez los occidentales tomaron el mando 20-16, pero Trotamundos volvió por lo suyo para lograr el alargue al quedarse con el último 16-10, que forzó el tiempo extra de cinco minutos.
También puede leer: Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
Trotamundos ganó primero de la final
Néstor Salazar supo mover sus piezas en los cinco minutos, en un partido donde el rival estuvo dominando prácticamente, pero la marca fuerte en la defensa y los aciertos a la ofensiva le dieron la victoria con 11 cartones, todos de las manos de Bethelmy (triple), Cubillán (triple) y cinco de Suero (dos cestas dobles, la primera que desempató 62-60 y un tiro libre convertido) por apenas cuatro del rival.
Por Trotamundos, Luis Bethelmy 17 enteros, tres triples, ocho rebotes. Juan Suero con doble-doble de 17 puntos y 13 tableros. El estadounidense Ricardo Ledo 14. Néstor Colmenares 8 y 11 capturas.
Por Gaiteros, Michael Warren 14, cinco rebotes. Malik Dime 11, siete capturas. Edwin Mijares 11. Luis Duarte 10, siete tableros. José Ascanio cuatro y 10 rebotes.
Mañana domingo 6 de julio ambos quintetos regresarán al tabloncillo de Las Clavellinas para el segundo de la final a partir de las 7:30 de la noche.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes16 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo16 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos9 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes14 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)