Deportes
Grupo D: Australia a saltar duros obstáculos (+vídeo)

La selección de Australia disputará su quinto Mundial consecutivo en Qatar 202; pero los socceroos de Graham Arnold encadenan varias participaciones sin ganar ningún partido y llegan con muchas dudas y lesiones a un complicado Grupo D, en el que tendrán que enfrentar a Francia, Dinamarca y Túnez.
La selección australiana clasificó para Qatar 2022 con mucha intriga, tras vencer en los penaltis a Perú en la repesca internacional entre el 5º asiático y el 5º sudamericano; el entrenador australiano cambió en el minuto 120 de la prórroga al portero y capitán Mathew Ryan para introducir a Andrew Redmayne, que intentó desconcentrar a los lanzadores peruanos con grandes movimientos antes de cada penalti. Surtió efecto.
Historia y palmarés de la selección de Australia
En sus cinco mundiales anteriores, Australia sólo logró pasar de ronda en Alemania 2006; en aquella edición logró dejar fuera en fase de grupos a Japón y Croacia, pero cayó cruelmente en octavos de final frente a Italia con un gol de penalti de Francesco Totti en el último minuto.
Desde entonces encadena tres participaciones sin pasar de ronda; en las dos últimas no logró ganar ningún partido. En Rusia 2018 disputó un grupo prácticamente idéntico al de Qatar, contra Francia, Dinamarca y Perú.
Australia debutó en 2018 con derrota (1-2) frente a Francia y logró empatar en la segunda jornada con Dinamarca; sin embargo, en la última fecha falló y no pudo ganar a Perú (0-2).
En el terreno regional, Australia ganó cuatro veces en seis ediciones la Copa de Oceanía, donde Nueva Zelanda era su único rival, hasta que cambió a la confederación asiática a partir de 2007; en su primera Copa Asiática tropezó en cuartos de final, en la segunda perdió la final contra Japón y en 2015 fue campeona tras superar por el camino a China, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur en la final. En 2019, la última edición disputada del torneo, cayó en cuartos de final frente a Emiratos.
La estrella: Ajdin Hrustic (Hellas Verona)
La de Australia es una estrella entre interrogantes. Ajdin Hrustic, que el año pasado ganó la Europa League con el Eintracht Frankfurt y este año estaba jugando en el Hellas Verona italiano, se lesionó el tobillo hace semanas; su evolución es incierta, aunque la federación australiana confía en tenerlo listo para el primer partido del Mundial. De llegar, lo hará sin preparación y entre algodones.
Es el jugador de más clase de la generación australiana, algo apagada respecto a décadas anteriores. Si Hrustic llega a tiempo debe ser el motor que mueva a otros jugadores importantes para la selección como el extremo Awer Mabil, que no está teniendo muchos minutos con el Cádiz, Martin Boyle (Hibernian), que también llegará al Mundial con dudas físicas o el capitán Matthew Leckie (Melbourne City). Su motor será Aaron Mooy, el contundente centrocampista del Celtic, que se ha medido con el Real Madrid en la Champions League.
Calendario
- Jornada 1: Francia-Australia. Martes 22 de noviembre, 3:00 pm.
- Jornada 2: Túnez-Australia. Sábado 26 de noviembre, 6:00 am.
- Jornada 3: Australia-Dinamarca. Miércoles 30 de noviembre, 11:00 am.
(Hora venezolana)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Grupo C: México ante su reto histórico más complicado (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
La escuadra nauta monta a su tercer importado para la campaña

Keon Barnum brindará poder a la alineación turca. La oficina magallanera sigue moviéndose para confeccionar el mejor equipo posible y en esta ocasión anunciamos la contratación del slugger norteamericano, quien será uno de nuestros importados para la temporada 2023-24 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Barnun, zurdo de 30 años y nativo de Tampa, Florida, viene de ver acción con el conjunto New Jersey Jackals que hace vida en la Frontier League, circuito independiente que se juega entre Estados Unidos y Canadá. Allí dejó promedios de .316/.428/.635 con 64 anotadas, siete dobles, 30 cuadrangulares y 87 impulsadas en 83 juegos, siendo colíder del circuito en vuelacercas y segundo en empujadas. Incluso, participó en el Juego de Estrellas en el cual fue nombrado Jugador Más Valioso.
Durante la campaña de 2022 el inicialista ya había dado muestra de su poder en la American Association, donde soltó un total de 24 batazos de cuatro esquinas y produjo 84 carreras en 86 encuentros disputados. De igual manera, cuenta con siete años de experiencia en las Ligas Menores de los Medias Blancas de Chicago, con quienes estuvo desde 2012 hasta 2018.
Keon Barnum brindará poder a la nave
Esta además significará su segunda experiencia en las ligas del caribe, puesto que ya vistió el uniforme de los Mayos de Navojoa en la Liga Arco Mexicana del Pacífico durante la campaña 2019-20, en aquella ocasión soltó siete jonrones, impulsó 32 rayitas y dejó .253 de average en 52 compromisos.
“Estábamos buscando a un zurdo de poder y Keon encaja en la estructura que estamos armando”, expresó el Gerente Deportivo del equipo, Luis Blasini.
“Nos va a ayudar mucho en el medio del lineup, y aparte le va a dar balance a la ofensiva con nuestros bateadores criollos. Podrá estar como primera base y designado”, dijo el dirigente.
De esta manera, la nave ya cuenta con tres jugadores foráneos confirmados para formar parte del equipo esta próxima temporada, uniéndose Barnun al lanzador zurdo Josh Maciejewski y al derecho Steven Fuentes.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Magallanes firmó al prospecto jardinero Renny Hidalgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional21 horas ago
Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Economía21 horas ago
Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023
-
Sucesos21 horas ago
Identifican a tres cadáveres presuntamente provenientes del penal de Tocorón