Nacional
ONU requiere casi 800 millones de dólares para plan humanitario de Venezuela

La Organización de Naciones Unidas, ONU requiere casi 800 millones de dólares con un nuevo plan de ayuda humanitaria para Venezuela para asistir a 5,2 millones de personas con necesidades urgentes.
El llamado «Plan de Respuesta Humanitaria 2022-2023» es una hoja de ruta bianual que requiere 7.95 millones de dólares este año para atender a las poblaciones más vulnerables del país: ubicadas mayoritariamente en los estados Miranda, Sucre, Falcón, Bolívar, Delta Amacuro, Apure, Amazonas y Zulia.
«El plan busca abordar las necesidades más inmediatas enfocándose en seis áreas prioritarias: salud de la población; nutrición, seguridad alimentaria y medios de vida; movilidad humana (migración); riesgos de protección; prestación y acceso a servicios y acceso a la educación»; dice el texto.
ONU requiere casi 800 millones de dólares para plan humanitario…
La población meta, explica el documento, contempla la igualdad de género en el número de beneficiarios; entre los cuales existe un 40% de menores de edad.
«Se trabajará de la mano con la comunidad de donantes para facilitar la movilización de recursos de una manera oportuna con el fin de aumentar el financiamiento de la respuesta»; prosigue el escrito.
Presentó 145 proyectos
Para lograr esta meta, el plan contempla 145 proyectos presentados por 125 organizaciones: entre ellas agencias de Naciones Unidas, así como ONG locales e internacionales.
El plan, además, buscará «apoyar a las autoridades nacionales en la preparación, mitigación y respuesta a desastres de origen natural o antrópico adversos»; luego de que en 2021 las lluvias afectaran a casi un tercio del territorio.
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, visitó Venezuela a finales de julio y sostuvo reuniones con el presidente Nicolás Maduro; así como con varios ministros y vicepresidentes, representantes de la oposición y de ONG locales y extranjeras.
El funcionario, que se mostró «alentado» por los «signos de recuperación» que muestra el país, reiteró que persisten las necesidades apremiantes dentro de Venezuela; por lo que espera que el crecimiento económico se pueda «convertir en oportunidades y esperanza para millones de personas».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Reportan incendio en galpones del IVSS en La Yaguara este #15Ago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego