Nacional
¡Gaceta Oficial! Removido director de la Onapre

Remueven a director de la Onapre. Tras semanas de protestas de sector público, encabezado por los educadores, este lunes 15 de agosto se dio a conocer, por Gaceta Oficial, la destitución o remoción del director Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Marco Polo Cosenza.
Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, quien designó en su lugar a Jennifer Quintero de Barrios; como nueva jefa de la Onapre.
La Gaceta Oficial 42.439, con fecha del viernes 12 de agosto de 2022; día en que también se dio a conocer el pago del 100% del bono vacacional y recreacional de los trabajadores de educación básica y universitaria.
Remueven a director de la Onapre
Quintero de Barrios ejercía como Tesorera Nacional del Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior, desde el 24 de noviembre de 2020.
Además, en la Gaceta se oficializa el nombramiento de Christiam Moisés Hernández Verdecanna como nuevo Tesorero Nacional; en calidad de encargado del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Cabe recordar que durante semanas empleados públicos, encabezados por educadores de educación básica y universitaria realizaron decenas de manifestaciones en todo el país para reclamar el pago completo del bono vacacional y recreacional, que al principio había sido fraccionado.
Pero el pasado viernes, tras otra protesta en las principales ciudades del país; que incluyeron «tuitazos», el Gobierno cedió en las exigencias y presiones de los sectores involucrados.
Reacciones
«La presión de calle surte sus efectos. No fue Nicolás Maduro fue la presión de los trabajadores en la calle que obligó a la destitución del Director de ONAPRE. ONAPRE es un órgano ejecutor del gobierno. Solo con las protestas se logra alcanzar los objetivos»; escribió en su cuenta de Twitter Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe).
Ante la presión de los trabajadores ,fue destituido el Director de la “ONAPRE revolucionaria “, como la catalogó un dirigente oficialista. Encontraron un chivo expiatorio ,mientras todos los que defendieron sus atropellos se hacen los locos. “Así es que se gobierna”; colgó el periodista Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP).
«Protestas en 335 municipios de activos y jubilados logró doblegar la ilegal posición del gobierno para que respete el presupuesto nacional y pague el 100%del Bono vacacional y Recreacional. Cambiar Jefe de ONAPRE sin derogar instructivo es el mismo musiu con otra careta»; manifestó Pablo Alberto Rangel (@pablorangel_fvm).
«Es de incautos creer que el director de la ONAPRE no recibía órdenes del alto gobierno..por Dios no pequeños de ingenuos..son las estrategias y jugadas que hacen para lavarse siempre las manos como Pilatos»; indicó Islenis Pulido (@islitacaribe).
«Tras semanas de protestas de trabajadores públicos de Venezuela, designan a Jennifer Quintero de Barrios como la nueva jefa de la ONAPRE. Sin cambio real, los trabajadores necesitan que el instructivo #ONAPRE sea derogado y sus salarios respetados»; colgó Provea (@_Provea).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ONU requiere casi 800 millones de dólares para plan humanitario de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras