Conéctese con nosotros

Tecnología

Nueva tecnología en biopsia prostática incrementa en 30% precisión del diagnóstico

Publicado

el

cáncer de próstata
Compartir

A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el hombre, el diagnóstico precoz ofrece una tasa de curación cercana al 90%.

Y es lo que permite la nueva plataforma de biopsia prostática, denominada Focalyx, que brinda mayor precisión, menor riesgo de infección y menos dolor, tal como lo indica el especialista en urología oncológica, Gastone Valongo.

La biopsia convencional para este tipo de cáncer se toma por vía transrectal, un procedimiento que puede resultar molesto para el paciente, generar sangrado y provocar infecciones, dado que se trata de una zona poblada por bacterias.

Gracias a los avances en urología, hoy se cuenta con el sistema Focalyx, que logra una localización exacta del tumor y permite alcanzar áreas de la próstata a las que la biopsia transrectal no puede llegar.

La toma de la muestra con esta novedosa herramienta se hace a través de punciones en la zona perineal y no de forma transrectal como en la biopsia convencional.

“Lo interesante de Focalyx es que se hace una integración de las imágenes detectadas en la resonancia magnética nuclear y se fusionan en vivo junto al ultrasonido».

«El urólogo tiene entonces una representación en tres dimensiones de la glándula prostática y mediante un sistema de coordenadas puede colocar la aguja exactamente en la zona sospechosa que indica la resonancia».

«Esto incrementa la precisión del diagnóstico en más de un 30% sobre la biopsia convencional”, afirma Valongo.

Acceso disponible a urólogos de todo el país

Aunque la plataforma Focalyx ha sido adquirida por un grupo de especialistas de Caracas, está disponible para cualquier profesional en urología que quiera hacer uso de ella.

Esta herramienta no solo tiene utilidad en prevención. Focalyx permite también tratar lesiones de próstata en determinados casos. “Pacientes cuyo diagnóstico revela enfermedad incipiente, en un estadio muy precoz, pueden ser tratados localmente, mediante una intervención mínimamente invasiva, y preservar su función urinaria y sexual”, destaca Valongo.

Lo más importante, afirma, es el diagnóstico temprano que es posible mediante la visita anual al urólogo a partir de los 40 años de edad, aun cuando no haya síntomas.

Y alerta a quienes confían únicamente en la revisión de su antígeno prostático a través de pruebas en sangre:

“Hasta 20% de los tumores localizados en próstata se encuentran en pacientes con antígenos normales, por lo cual es imprescindible acudir al especialista. Recordemos que el urólogo también detecta cáncer de riñón y de vejiga, al tiempo que realiza una evaluación
integral del aparato genitourinario completo”, culmina.

La nueva plataforma Focalyx está disponible en el Servicio de Urología del Centro Médico Docente La Trinidad, llamando a través de los teléfonos 0212.949.6235 / 0212.949.6302, o por la cuenta de Instagram @drvalongo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Víctor&Gabo logran llevar a otro nivel su creatividad con «Lotho”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído